“Alternativas de financiamiento para Distribuidora Victoria, en Santo Domingo. Año 2016.”

El financiamiento corporativo de las empresas comerciales es una de las actividades más importantes debido a que es el activo circulante, permitiendo realizar el intercambio de bienes y servicios dentro de la cadena de distribución, debiendo contar con ingresos permanentes de flujos de efectivo, los...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Garófalo Jiménez, Ángel Enríque (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2017
Assuntos:
Acesso em linha:http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/19859
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:El financiamiento corporativo de las empresas comerciales es una de las actividades más importantes debido a que es el activo circulante, permitiendo realizar el intercambio de bienes y servicios dentro de la cadena de distribución, debiendo contar con ingresos permanentes de flujos de efectivo, los mismos que se destinan atender y cubrir las obligaciones a corto plazo adquiridas por la organización. Desde la óptica de planificación financiera, las fuentes de financiamiento es una de las preocupaciones más importantes de los líderes de las organizaciones comerciales, los cuales incorporan equipos de venta eficientes, a fin de lograr niveles de efectividad en la colocación de los productos en los diferentes nichos de mercado, así como de la recuperación de los valores confiados a los clientes y que son la base del crecimiento financiero. La necesidad de financiamiento en las empresas comerciales se ve avocada a optar por mecanismos que permitan obtener apoyo financiero mediante créditos comerciales de proveedores a corto plazo (30, 60 y 90 días), préstamos de instituciones financieras, aportes de accionistas y negociación de acciones en la bolsa de valores. En Distribuidora Victoria, la necesidad de financiamiento es una realidad urgente, debido a que el activo circulante constituye el medio para cumplir con las obligaciones económicas asumidas a corto plazo, y son necesarias para el giro del negocio; esto permite ser parte de las microempresas que han captado importantes números de clientes dentro del mercado de productos de limpieza y aseo personal, llegando a ser parte activa de las organizaciones generadoras de impuestos, generadora de fuentes de empleo; esto trae como consecuencia un aporte al sector económico en el cual participa.