El consumo de alcohol y su incidencia en el rendimiento escolar

La sociedad actual se ha caracterizado por avances en lo comercial, financiero, desarrollo social y desde luego en lo tecnológico, esto ha favorecido constantemente a la sociedad de diferentes maneras, complaciendo las necesidades del ser humano y mejorando la calidad de vida de este. Entre los avan...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Romero Cazares, Christian Andres (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2016
主题:
在线阅读:http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/17641
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La sociedad actual se ha caracterizado por avances en lo comercial, financiero, desarrollo social y desde luego en lo tecnológico, esto ha favorecido constantemente a la sociedad de diferentes maneras, complaciendo las necesidades del ser humano y mejorando la calidad de vida de este. Entre los avances más destacados esta la comunicación que nos ha permitido informarnos de lo que sucede en el mundo en tiempo real y sobre todo de los éxitos y fracasos generados por el ser humano. Nuestro país no es una excepción y también está sujeto a las condiciones cambiantes de una sociedad que exige condiciones de mejor producción, satisfacción de necesidad de educación, salud, vivienda, etc, originando que muchas ocasiones tanto el padre como la madre se vean obligados a trabajar para satisfacerlas, con la consecuente disminución de tiempo para atender a sus hijos, generando de esta manera un excesivo tiempo libre en el que permanecen estos. Por su parte los jóvenes adoptan comportamientos no siempre acordes con las normas sociales dando lugar al aparecimiento de problemas en sus hogares, instituciones educativas y sociedad en general. Entre estos problemas tenemos el consumo de alcohol de los estudiantes produciendo gran preocupación en este caso entre los padres de familia de la Unidad Educativa Bilingüe William Thomson Internacional, problema que suele iniciarse a una edad temprana y como el adolescente se encuentra en proceso de desarrollo pero también es vulnerable, puede ser influenciado por la presión social y ser fácilmente involucrado en un grupo de amigos que ya consume alcohol, el consumo de este suele iniciarse en esta etapa de la vida como producto de una presión ejercida por su entorno, factores como la familia, sistema educativo y los medios de comunicación que influyen directamente o indirectamente al estudiante, quien se encuentra en búsqueda de una identidad lo cual hace inmune ante cualquier tipo de presión. En este trabajo se analizara los factores sociales influyentes, la capacitación y la orientación que se llevara a cabo para beneficiar a los estudiantes y al cuerpo docente de la Unidad Educativa Bilingüe William Thomson Internacional, así como a los padres de familia.