Análisis y simulación de los esfuerzos a los que se encuentra sometida la punta del semieje de tracción al modificar el tipo de aros y neumáticos de un vehiculo.
El proyecto presentado, fue pensado en las personas que gustan de modificar los aros de sus vehículos, para que tengan un conocimiento basto sobre los daños que puede causar el realizar este cambio sin cumplir o saliéndose de los límites señalados por el fabricante, de esta manera se busca que se te...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2017
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/14197 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | El proyecto presentado, fue pensado en las personas que gustan de modificar los aros de sus vehículos, para que tengan un conocimiento basto sobre los daños que puede causar el realizar este cambio sin cumplir o saliéndose de los límites señalados por el fabricante, de esta manera se busca que se tenga en cuenta que las modificaciones que se realizan en el vehículo, van mucho más allá del gusto visual que el mismo provoca, sino que también repercutirá directamente en el desgaste de algunos de sus sistemas y por tanto en elevar el costo de mantenimiento del vehículo; por estas razones se realizó este análisis con los materiales y medias reales de un sistema de transmisión de Suzuki Forza 1 año 90, para de esta forma obtener un resultado real y óptimo del estudio en cuestión; para realizar el presente proyecto, se escogió el programa simulador de SolidWorks, no solo por ser amigable en el momento de realizar los dibujos del sistema, sino que también nos facilita los valores reales de las propiedades características de los materiales utilizados en la fabricación de las piezas, en el caso del eje principal de transmisión, se utilizó el acero recocido AISI 4340, ya que al realizar la investigación se encontró que este acero es el que se utiliza de forma general para la fabricación de estos ejes. Una vez realizada la parte operativa de la construcción del sistema en el programa simulador, se procedió a realizar los cálculos pertinentes, con los datos que nos arrojó el programa y también se demostró la validez del mismo mediante fórmulas físicas aplicadas en el análisis en cuestión, para llegar así a la conclusión de que al existir un peso mayor por parte de la rueda (aro y neumático), se obtiene un mayor desgaste principalmente por flexión en el eje de transmisión. |
---|