Desarrollo de un dispositivo electromecánico adaptable para el apoyo de la movilidad de una silla de ruedas convencional
Con la finalidad de brindar apoyo a personas con paraplejia se propuso diseñar y construir un dispositivo electromecánico con un motor eléctrico tipo Brushless, el cual brinda una velocidad máxima de 25km/h y una autonomía de 20 km a carga completa, en condiciones de superficies planas y planos incl...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
出版: |
2021
|
主题: | |
在线阅读: | https://hdl.handle.net/20.500.13066/21720 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | Con la finalidad de brindar apoyo a personas con paraplejia se propuso diseñar y construir un dispositivo electromecánico con un motor eléctrico tipo Brushless, el cual brinda una velocidad máxima de 25km/h y una autonomía de 20 km a carga completa, en condiciones de superficies planas y planos inclinados no mayores a 10 grados. Este dispositivo tiene una batería DC recargable y permite ser enchufado a 110V de DC, convirtiéndole en un dispositivo 100% ecológico, debido a que usa energía limpia, así mismo tiene un controlador que usa un algoritmo para manipular las variables que intervienen en el movimiento del dispositivo con la silla de ruedas y un potenciómetro para indicar las señales al controlador. Se espera que el prototipo sea incluido en el mercado nacional como una nueva alternativa de movilidad eficiente para personas con paraplejia. Durante la etapa de diseño se realizó todos los cálculos necesarios que determinaron el material para la construcción del prototipo, priorizando la parte económica, luego de haber obtenido un diseño adecuado se procedió a la construcción con los materiales seleccionados en el diseño y equipos necesarios. En el proceso de construcción se realizó varios cambios en la forma de ensamblar los elementos unos con otros y así lograr finalmente tener una estructura estable, duradera y segura. En la etapa de prueba, se verifico el correcto funcionamiento del dispositivo en conjunto con la silla de ruedas y el usuario. Llevando a cabo pruebas de aceleración y autonomía para determinar distancia máxima de recorrido con una carga de batería al 100% y tomando en cuenta la geografía del terreno. Este tipo de dispositivo electrónico puede ser incluido en el mercado como una alternativa de movilidad eficiente y con cero emisiones al medio ambiente, que puede ser recargado con tan solo conectarlo a un toma corriente de 110v AC. Lo cual la carga permite movilizarse con más libertad, más seguridad y más velocidad en las calles. Además, es capaz de movilizarse por rampas que existen como en la ciudad de Quito. |
---|