Comportamiento productivo de ovejas Pelibuey con diferentes porcentajes de asignación de forraje Brachiaria decumbens en pastoreo rotacional en el trópico húmedo

La presente investigación se llevó a cabo con el fin de determinar el comportamiento productivo de ovejas Pelibuey con diferentes porcentajes de asignación (5 %, 7 % y 9 %) de forraje Brachiaria decumbens en pastoreo rotacional de 24 días en el trópico húmedo. Este experimento se realizó en la granj...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Castro Espinvera, Jose Moises (author)
Formáid: bachelorThesis
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: 2013
Ábhair:
Rochtain ar líne:http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/19852
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:La presente investigación se llevó a cabo con el fin de determinar el comportamiento productivo de ovejas Pelibuey con diferentes porcentajes de asignación (5 %, 7 % y 9 %) de forraje Brachiaria decumbens en pastoreo rotacional de 24 días en el trópico húmedo. Este experimento se realizó en la granja experimental El Oasis propiedad de la Universidad Tecnológica Equinoccial, con una precipitación media anual de 2600-2800 mm, temperatura media anual 23.5 °C y humedad relativa del 86%. El estudio se llevó a cabo con ovejas Pelibuey de 16 a 18 meses de edad durante la época de seca. Se estimaron la ganancia de peso diaria (GPD), materia seca disponible al ingresar al pastoreo (MSD), valor nutritivo del forraje: proteína cruda (PC), fibra cruda (FC), grasa (G) y digestibilidad con la técnica In situ (DINMS) con tres vacas canuladas de la raza Holstein (560 ± 23 kg), la digestibilidad del pasto se realizó en los laboratorios de la Escuela Superior Politécnica del Chimborazo (ESPOCH). Se observó una GPD de 0,087 kg dia-1 durante el periodo de adaptación, bajando en el primer PR evaluativo (0,072 kg dia-1), para posteriormente adaptarse al manejo e incrementar la GPD (0,084 kg dia-1). En la asignación de forraje (ASF) del 5 % en base al peso corporal se observó mayor GPD en comparación a las otras asignaciones (0,075 kg día-1). Para la MSD se observaron diferencias significativas (P< 0,01) entre los periodos de rebrote (1,36 t ha-1) y entre los porcentajes de ASF, encontrándose que la ASF del 5 % tuvo la mayor cantidad de MSD (1,28 t ha-1). Para la PC disponible entre porcentajes de ASF hubo diferencias (P< 0,05), donde la ASF del 5 % tuvo la mayor cantidad de PCD (2,78 t ha-1). Para el porcentaje de digestibilidad se observaron diferencias (P< 0,01) entre los ASF. En la ASF del 5 % se obtuvo el menor porcentaje de digestibilidad la cual fue de 65,99 % y para el de 7 y 9 % de 68,55 % y 70,32 % respectivamente. Se concluye que aun cuando la GPD se redujo en el cuarto PR los animales no perdieron peso demostrando que fueron resistentes a la fotosensibilización y que los ovinos Pelibuey son rústicos y resistentes a las enfermedades.