Segundo Encuentro Arte Mujeres Ecuador 2016: diseño, producción y montaje de una plataforma de exposición
El presente trabajo es producto de la sistematización y análisis del proyecto gestado por el colectivo de arte contemporáneo La Emancipada (conformado por Ibeth Lara, Tania Lombeida y Pamela Pazmiño), denominado Segundo Encuentro Arte Mujeres Ecuador 2016, desarrollado en el Museo Camilo Egas, bajo...
Đã lưu trong:
Tác giả chính: | |
---|---|
Định dạng: | bachelorThesis |
Ngôn ngữ: | spa |
Được phát hành: |
2017
|
Những chủ đề: | |
Truy cập trực tuyến: | http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/23964 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
Tóm tắt: | El presente trabajo es producto de la sistematización y análisis del proyecto gestado por el colectivo de arte contemporáneo La Emancipada (conformado por Ibeth Lara, Tania Lombeida y Pamela Pazmiño), denominado Segundo Encuentro Arte Mujeres Ecuador 2016, desarrollado en el Museo Camilo Egas, bajo la curaduría de la Socióloga e Historiadora de Arte Paola Peña, y tiene como propósito en principio poner de manifiesto la importancia que adquieren las practicas de la gestión cultural y el género para el diseño, producción y montaje de un espacio expositivo que visibilice a las mujeres artistas del Ecuador dentro de las dinámicas actuales de circulación y mercado del arte. Así también evidencia los recursos y metodologías desarrollados para creación y ejecución del Encuentro en sus diversas etapas. El texto hace una aproximación a la historia del arte para identificar la presencia de mujeres artistas, teóricas y críticas de arte y feminismo, así como publicaciones precursoras y prácticas inclusivas que han dado paso a un cambio en el pensamiento del arte, desde temáticas que giran entorno al cuerpo, auto-representación e identidad, cuerpo y memoria o cuerpo y globalidad. Se aborda también la historia de las exposiciones de arte y feminismo a nivel internacional, desde los años 70 hasta la actualidad; así como la germinación de galerías, museos y curadurías de arte de exclusividad para mujeres. Paralelamente, se indaga en las dinámicas locales, con la intención de analizar la incidencia que han tenido salones de arte, galerías y exposiciones para la equidad del género femenino |
---|