Seguridad basada en el comportamiento y la inversión en capacitación como herramienta para la prevención de riesgos del trabajo

Durante el tiempo que el autor ha estado cerca de temas relacionados a la prevención de riesgos del trabajo, se ha evidenciado que los cursos en el área de Seguridad y Salud Ocupacional, tuvieron un crecimiento violento en ventas por parte de los centros de operadores de capacitación, si se comparan...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Crespo Moreano, Santiago David (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2015
主题:
在线阅读:https://hdl.handle.net/20.500.13066/17767
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Durante el tiempo que el autor ha estado cerca de temas relacionados a la prevención de riesgos del trabajo, se ha evidenciado que los cursos en el área de Seguridad y Salud Ocupacional, tuvieron un crecimiento violento en ventas por parte de los centros de operadores de capacitación, si se comparan los resultados de los años 2010 a 2011 y su tendencia en los años posteriores. Este crecimiento de la demanda de capacitaciones, se entiende si se toma en cuenta que el Consejo Superior del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS, emitió la Resolución CD 333 relacionada con el Sistema de Auditorías de Riesgos del Trabajo SART, la cual entró en vigencia en octubre del 2010, y a partir de octubre del 2011, verifica si las empresas cumplen con las disposiciones que este instrumento exige. Con este breve antecedente, surge en el autor la necesidad de valorar la importancia que tienen los cursos de capacitación en Seguridad Basada en el Comportamiento, como una herramienta válida para la prevención de incidentes, accidentes y enfermedades ocupacionales, si se proyectan los beneficios de formar al personal de las empresas, básicamente bajo la óptica de la responsabilidad social. Al mismo tiempo, analiza la importancia de la inversión en capacitación en SBC, como una ventaja adicional para las empresas que optimice recursos, producto de la reducción de costos directos e indirectos, derivados de los accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales.