Incidencia del agroturismo en el fortalecimiento de la cultura chagra, sector del Pedregal, parroquia de Machachi, Cantón Mejía

La cultura Chagra es un ícono cultural representativo de la serranía ecuatoriana que se muestra con mayor fuerza en el Cantón Mejía, concretamente en el sector del Pedregal donde sus costumbres, tradiciones, la forma de cultivar la tierra y la producción de ganado se vinculan con el origen de esta c...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Vargas Guañuna, Patricio Fernando (author)
格式: masterThesis
語言:spa
出版: 2016
主題:
在線閱讀:https://hdl.handle.net/20.500.13066/17462
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La cultura Chagra es un ícono cultural representativo de la serranía ecuatoriana que se muestra con mayor fuerza en el Cantón Mejía, concretamente en el sector del Pedregal donde sus costumbres, tradiciones, la forma de cultivar la tierra y la producción de ganado se vinculan con el origen de esta cultura. Pese a esta situación, las actividades turísticas que se desarrollan en esta zona no cuentan con una estrategia planificación ni estructuración, aspecto que afecta a que los turistas nacionales e internacionales puedan conocerlo de manera efectiva. El agroturismo como actividad es una alternativa idónea que permite una mayor promoción de la cultura Chagra y sus tradiciones. Pese a estas ventajas, la incidencia existente en el desarrollo de esta actividad es baja en el sector, lo que no ha permitido desarrollar un verdadero turismo local que aporte al fortalecimiento de la cultura. Los objetivos planteados en la presente investigación se basan en aplicar varios métodos que evalúen la incidencia del agroturismo en la promoción y revitalización de la cultura Chagra. La metodología propuesta se basa en el método exploratorio y descriptivo. Se recopilaron criterios de turistas y habitantes de la zona con el fin de identificar el nivel de conocimiento de la cultura en base a los programas de agroturismo desarrollados. El presente estudio demuestra que el agroturismo es un medio idóneo para promocionar la cultura Chagra, pero que lamentablemente no se ha logrado utilizarlo adecuadamente.