Adaptación de un sistema abs en un automóvil marca mazda 323 del año 1978

El ABS es un sistema de seguridad activa que se ha venido implementando en los vehículos de gama alta a partir de los años de 1980 con la aparición de la electrónica Automotriz, el cual con el transcurrir de los años se ha ido modificando con el fin de lograr una mejora. Este sistema es adaptado en...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Chávez Realpe, Daniel Enrique (author)
Formatua: bachelorThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2016
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/14062
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:El ABS es un sistema de seguridad activa que se ha venido implementando en los vehículos de gama alta a partir de los años de 1980 con la aparición de la electrónica Automotriz, el cual con el transcurrir de los años se ha ido modificando con el fin de lograr una mejora. Este sistema es adaptado en los vehículos de clase media a partir de los años 90 como sistema de seguridad esencial para evitar accidentes vehiculares. Al ser un sistema electrónico consta con una computadora, la cual es la encargada de administrar el sistema, recopilando la información captada por los sensores de velocidad ubicados en cara rueda del vehículo. Toda la información es recopilada por la ECU ( Unidad de control electrónico) para procesarla y ordenar a la electro bomba que administre la presión adecuada para cada rueda, con el fin de tener una frenada eficaz al momento de una emergencia. En cuanto a la adaptación del sistema al vehículo Mazda 323, se trabajó primero en la parte mecánica, realizando diversas modificaciones en las cuatro ruedas para realizar la adaptación de los sensores de velocidad y las bandas magnéticas, ya que el sistema adquirido trabaja con sensores de tipo inductivo. Toda la parte mecánica se realizó en un taller de metalmecánica mediante la utilización de prensas hidráulicas y tornos, para el mecanizado y cortes de los elementos. Ya que se instaló sistemas mecánicos y accesorios, se procede a la conexión electrónica, realizando un análisis del sistema a adaptarse, identificando los diferentes componentes, verificando lo que se va a utilizar y lo que será rechazado. Se dirigen los cables a los puntos de acción, tomando el respectivo cuidado, para proceder a conectarlos con el apoyo de los diagramas electrónicos del sistema a adaptarse, para lo cual se adaptó las partes electrónicas del sistema antibloqueo de frenado, ubicándolas de tal manera que estén protegidas y apartado del calos emitido por el motor.