Estudio del disconfort térmico en los trabajadores del área de empaque en una florícola ubicada en la Provincia de Cotopaxi en el segundo semestre del 2014

La presente investigación evaluó el efecto del disconfort térmico en 18 trabajadores de una empresa florícola que laboran en el área de empaque, en el mes de septiembre 2014. El estrés térmico se valoró con el WBGT medido cada 15 segundos durante 2 días. Dichos valores, junto a los datos recolectado...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Moreno Medina, Víctor Hugo (author)
Формат: masterThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2017
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:https://hdl.handle.net/20.500.13066/18118
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:La presente investigación evaluó el efecto del disconfort térmico en 18 trabajadores de una empresa florícola que laboran en el área de empaque, en el mes de septiembre 2014. El estrés térmico se valoró con el WBGT medido cada 15 segundos durante 2 días. Dichos valores, junto a los datos recolectados en una encuesta aplicada a los mismos trabajadores, permitió el relacionar las condiciones de temperatura del puesto de trabajo con el confort o disconfort que representan las temperaturas bajas en el trabajador del área de empaque de la empresa florícola ubicada en la provincia de Cotopaxi, que permitió realizar el presente estudio. Las condiciones laborales dentro de los ambientes con temperatura controlada, en el caso de nuestro estudio son los “cuartos fríos”, representan más del 95% del tiempo de la jornada laboral de los trabajadores del área de empaque, los mismos que realizan trabajos de manipulación manual de cargas, levantamiento de cargas y apilamiento de producto terminado dentro de la misma área, lo cual representa un factor que favorece que el trabajador tenga una sensación térmica diferente a la que existe dentro del ambiente de trabajo, el segundo factor predominante se encuentra en la dotación de ropa de trabajo que la empresa provee periódicamente a sus trabajadores, siendo esta la idónea tanto en el tema de aislamiento térmico como en la facilidad de movimiento para la realización de las labores de los trabajadores siendo esta última condición de gran valor, ya que la comodidad de los trabajadores hace que el mismo no se despoje de las prendas de la ropa de trabajo, durante la realización de sus tareas diarias.