Huerto escolar como material didáctico para la enseñanza de ciencias naturales de los estudiantes del colegio El Reventador de la parroquia El Reventador, Cantón Gonzalo Pizarro, año escolar 2013-2014

El huerto escolar como material didáctico debe utilizarse en todos los niveles educativos. Es un excelente recurso para convertir a la institución educativa en un espacio que posibilite múltiples vivencias de aprendizaje con los estudiantes. Promueve el conocimiento, la experiencia, las vivencias, l...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Quimbita Molina, Cristóbal Efraín (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2016
Témata:
On-line přístup:http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/21470
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:El huerto escolar como material didáctico debe utilizarse en todos los niveles educativos. Es un excelente recurso para convertir a la institución educativa en un espacio que posibilite múltiples vivencias de aprendizaje con los estudiantes. Promueve el conocimiento, la experiencia, las vivencias, la generación de capacidades, desarrollo de la creatividad con la práctica, incluso transferible fuera del ámbito escolar para asegurar el mejoramiento de la nutrición y seguridad alimentaria, además permite fortalecer valores de responsabilidad y respeto hacia la naturaleza. Otra forma de aprender en el propio Centro Educativo con una herramienta que puede ser utilizada a cualquier edad, tanto con los contenidos de Ciencias Naturales, como eje transversal en las diferentes asignaturas. El valor del huerto como material didáctico depende de la habilidad con que se le maneje y utilice en el proceso de enseñanza aprendizaje, para comprender relaciones de causa y efecto, practicar - aplicar lo que se aprende, utilizar el huerto como laboratorio a fin de aprovechar los recursos del entorno y simultáneamente preparar a los estudiantes del colegio “El Reventador” para el buen vivir. La educación exige herramientas didácticas pedagógicas donde, el estudiante pueda vivenciar desde la realidad de su contexto la comprensión de saberes interdisciplinarios de las diferentes áreas de estudio para ejercer un mayor compromiso y responsabilidad en su labor educativa; permitiendo con ello la convivencia y la reciprocidad del proceso educativo. Indudablemente, se busca la participación directa y activa de los estudiantes, docentes y comunidad en general, con la nueva implementación de proyectos productivos; pretendiendo con esto un aprendizaje significativo que sólo ha de lograrse, con las vivencias prácticas diarias. Descriptores: Huerto escolar/ material didáctico/ enseñanza de Ciencias Naturales/colegio “El Reventador”.