“Determinación de la calidad de fruta en el cultivo de maracuyá (Passiflora edulis), durante el segundo ciclo de cosecha por efecto de potasio, fósforo y boro en Santo Domingo”

La presente investigación se realizó en la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, Cantón Santo Domingo, en la Parroquia Nuevo Israel, en la propiedad del Señor Amable Rivas, localizado geográficamente entre las coordenadas 00º 13´ 29´´ de latitud Sur y 79º 15´ 38´´ de longitud Oeste y a 387 m...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Agualsaca Ormaza, Marcelo Javier (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2015
Assuntos:
Acesso em linha:https://hdl.handle.net/20.500.13066/20007
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:La presente investigación se realizó en la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, Cantón Santo Domingo, en la Parroquia Nuevo Israel, en la propiedad del Señor Amable Rivas, localizado geográficamente entre las coordenadas 00º 13´ 29´´ de latitud Sur y 79º 15´ 38´´ de longitud Oeste y a 387 m de altitud sobre el nivel del mar. Cuyo objetivo fue evaluar la producción, de maracuyá (Passiflora edulis) en la segunda etapa mediante la aplicación edáfica de K, P y B. Se aplicó el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA); bajo arreglo factorial 3 x 2 x 2 (A x B x C), con doce tratamientos y tres repeticiones, con un total de 36 unidades experimentales. Los factores de estudio fueron niveles de potasio, fósforo y el boro: k0: 0 kgha-1; k1:100 kgha-1, k2:200 kgha-1; p0: 0 kgha-1; p1: 81 kgha-1 y b0: 0 kgha-1; b1: 1 kgha-1. Las variables que se evaluaron fueron: Peso de fruta (g), largo de frutos (cm), diámetro de fruta (cm), número de semillas, peso de semilla, cantidad de jugo (ml), peso de cascara (g), grados brix, pH y vitamina C. Para el peso de fruta desde los 16 hasta los 21 meses, no se observa diferencias al aplicar 0 kgha-1 y 100 kgha-1 de potasio se obtuvo un promedio de 166,27 g, al agregar 200 kgha-1 de potasio alcanza el mayor promedio de 176, 90 g, en un porcentaje mayor que el testigo. En el largo de frutos, el tratamiento 10 presenta el promedio más alto con 8,16 cm, en tanto que el testigo presenta una media de 7,44 cm. Para el diámetro de fruta al agregar 0 kgha-1 y 100 kgha-1 de potasio obtuvo un promedio de 7,06 cm, el diámetro de fruta aumenta en 0,14 cm al incrementar a 200 kgha-1 de potasio. En cuanto a número y el peso de semillas el tratamiento 10 obtuvo una diferencia de un 65%, en relación al testigo. En la cantidad de pulpa el tratamiento 4 reporta 68,47 ml siendo mayor que el testigo y posteriormente el tratamiento 10 exhibo el peso de cáscara más alto con una diferencia de 18,77 g en relación al testigo.