Manual de políticas y créditos de la Empresa Guaraní Figueroa

Capítulo I. Diseño de la investigación. Objetivos. Marco teórico. Idea a defender. Técnicas de recopilación de datos. Capítulo II. Marco teórico. IntroduccióN. Clases de crèdito. Determinación del perfil de riesgo de los clientes. El estado de flujo de caja. Documentos y cuentas de crédito. Garantía...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Cevallos Altamirano, Magdalena Elizabeth (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2004
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/9070
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:Capítulo I. Diseño de la investigación. Objetivos. Marco teórico. Idea a defender. Técnicas de recopilación de datos. Capítulo II. Marco teórico. IntroduccióN. Clases de crèdito. Determinación del perfil de riesgo de los clientes. El estado de flujo de caja. Documentos y cuentas de crédito. Garantías. Las garantías según sus vínculos obligaciones. Cobranzas. Capítulo III. Diagnóstico de la empresa. Análisis microambiente. Competencia. Proveedores. Tecnología. Manejo de recursos humanos. Manejo de recursos financieros. Manejo del área de comercialización . Publicidad. Síntesis de FODA. Análisis de la antiguedad de la cartera. Análisis por indices. Razones de liquidez. Razones de deuda. Razones de rentabilidad. Análisis vertical. Análisis horizontal. Análisis del estado de flujo de caja.Capítulo IV. Manual de crédito y cobranza. Políticas de crédito. Políticas para restringir créditos. Administración de créditos. Responsabilidades de las personas encargadas del crédito. Supervisión de crédito. Procesos de crédito. Sujetos de créditos otorgados. Tipos de crédito. Información específica de cada cliente de crédito. Tratamiento para los diferentes casos de clientes. Documentación y garantías. Políticas de cobranzas. Métodos para hacer exigible una deuda. Rangos de cartera y su aplicación. Propuesta Mantenimiento de la calidad de la cartera. Flujograma de crédito y cobranza. Capítulo V. Conclusiones y recomendaciones.