Evaluación de la velocidad de corrosión en el proceso de destilación atmosférica en la Refinería Estatal de Esmeraldas, mediante cupones

En el presente trabajo de investigación se monitoreó la velocidad de corrosión en los aereoenfriadores de destilados; de nafta Inestabilizada, Jet y diésel, en el proceso de destilación atmosférica en la Unidad de No Catalítica I en la Refinería de Esmeraldas. La corrosión es la causa del deterioro...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Quiñonez Portocarrero, Diana Katherine (author)
Формат: bachelorThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2018
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:https://hdl.handle.net/20.500.13066/16909
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:En el presente trabajo de investigación se monitoreó la velocidad de corrosión en los aereoenfriadores de destilados; de nafta Inestabilizada, Jet y diésel, en el proceso de destilación atmosférica en la Unidad de No Catalítica I en la Refinería de Esmeraldas. La corrosión es la causa del deterioro de los metales, debido a que estos regresan a su forma natural de óxidos, este fenómeno ocurre por la influencia del medio ambiente y factores tanto internos como externos; el fluido, la presión, temperatura. Este monitoreo se realiza mediante el uso de cupones de corrosión, caracterización de los fluidos, análisis de laboratorio y cálculo de los mpy (milésimas de pulgada de pérdida del metal por año). La empresa encargada de la colocación de los cupones de corrosión es NALCO Champion, que es la responsable de la protección anticorrosiva y el monitoreo de estos procesos. Los cupones son colocados en las entradas y salidas de los aereoenfriadores, ya que en estos sitios los factores de corrosión son altos; luego de la instalación de los cupones estos son dejados 28 días, posteriormente en el laboratorio se realizan análisis de la velocidad de corrosión que por razones contra actuales deben ser menores a 3 mpy; con estos resultados se determina la cantidad de inyección de químicos pertinentes para mantener la vida útil de los equipos. Se eligieron los cupones del tipo lámina ya que son los adecuados para el tipo de fluido circulante. Los resultados promedios obtenidos fueron; 2,12 y 6,49 mpy en el mes de septiembre del 2017 y 2,11 en el mes de octubre del 2017. Después de un análisis respectivo los cupones con mayor índice de corrosión fueron retirados a los 14 días, para comprobar la existencia de corrosión acelerada, no obstante solo se pudo ratificar la existencia de una corrosión generalizada. Con los resultados obtenidos se realizó la inyección de químicos adecuados y la cantidad pertinente para controlar el nivel de corrosión