Valor nutritivo de dietas con Braquiarias y leguminosas forrajeras tropicales en un programa de mejoramiento genético ovino en el trópico húmedo del Ecuador 2013.

La presente investigación se llevó a cabo con el fin de evaluar el valor nutritivo de dietas con cinco variedades de Brachiarias (B. decumbens stapf, B. brizantha Marandú, B. híbrido Mulato II, B. brizantha Piatá y B. brizantha Xaraés) combinadas con diferentes porcentajes de inclusión (0, 10 y 15 %...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Balseca Guzman, Diana Gabriela (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2013
Témata:
On-line přístup:http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/19845
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:La presente investigación se llevó a cabo con el fin de evaluar el valor nutritivo de dietas con cinco variedades de Brachiarias (B. decumbens stapf, B. brizantha Marandú, B. híbrido Mulato II, B. brizantha Piatá y B. brizantha Xaraés) combinadas con diferentes porcentajes de inclusión (0, 10 y 15 %) de dos especies de leguminosas forrajeras tropicales (Centrosema pubescens y Cajanus cajan, ECV22) para la alimentación de ovinos de pelo. Las muestras fueron colectadas en la granja experimental “EL OASIS” de la Universidad Tecnológica Equinoccial a una edad de rebrote para Brachiarias de 42 d y para leguminosas de150 d en época seca. Los análisis proximal y de Van Soest se realizaron en el laboratorio de bromatología y nutrición animal de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), la digestibilidad In situ de la materia seca (DISMS) se evaluó en tres vacas Holstein (560±23 kg) con cánula ruminal. Las variables del proximal y Van Soest fueron analizadas con un modelo completamente al azar y para la variable DISMS con un diseño de bloques al azar. Se encontraron diferencias (P< 0,05) entre variedades para DISMS con los porcentajes más altos para las cv Decumbens y Marandú (63,9 y 63,2 %). La dieta con 10 % de Gandul tuvieron porcentajes de PC, FDN y FDA de 8,7; 70,7 y 47,6 % respectivamente en promedio para todas las variedades de Brachiarias. Se encontró que las dietas con B. decumbens y B. Mulato II más el 10 % de Gandul fueron las mejores en términos de PC, FDN, FDA y DISMS (9,3; 70,5; 46,4 y 64,1 % y 8,6; 69,9; 50,3 y 63,5 % respectivamente para cada variedad). Se puede concluir que en términos de valor nutritivo la dieta de la cv Xaraés más 10 % Gandul fue la mejor, sin embargo, las dietas compuestas por la cv Marandú y Mulato II combinadas con 15 % de Gandul también pueden ser una opción para la alimentación de rumiantes en el trópico húmedo del Ecuador.