Proyecto de desvinculación para reducir la brecha laboral en el Hospital General San Francisco para el año 2019

El presente trabajo brinda el proceso de gestión referente a la desvinculación laboral siendo el proceso mediante el cual se procede a despedir o finalizar el contrato ya sea de una o más personas que cumplen alguna labor esta desvinculación servirá para realizar el estudio técnico para reducir la b...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Beltrán Recalde, Kevin Fabián (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/18910
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente trabajo brinda el proceso de gestión referente a la desvinculación laboral siendo el proceso mediante el cual se procede a despedir o finalizar el contrato ya sea de una o más personas que cumplen alguna labor esta desvinculación servirá para realizar el estudio técnico para reducir la brecha laboral dentro de la institución. Dentro del modelo sistemático del trabajo se identifican tres fases que son ingreso, permanencia y retiro o desvinculación cabe destacar que las dos primeras fases son las que han recibido mayor atención por parte del Estado. Esta inicia desde la decisión de desvinculación del funcionario público en la cual lleva un sistemático de los formatos correspondientes de desvinculación la entre de la renuncia capacitación para el correcto llenado del formulario Paz y Salvo la entrega del cargo por su parte hasta la liquidación y autorización de pago de prestaciones sociales correspondientes a las que tenga derecho. Hoy en día la necesidad de cambio en las actitudes de los directivos con respecto a los servidores publico han llevado al personal responsable del departamento del talento humano a centrar su atención en el proceso de desvinculación de los empleados del Hospital General San Francisco. El correcto modo de reducir la brecha laboral depende de una eficiente gestión del departamento de talento humano quien debe manejar este proceso en forma planificada justificada y personalizada identificando los desafíos institucionales que permita optimizar el recurso más importante de la empresa el capital humano y poder hacerle frente a los diversos obstáculos laborales que afronta un trabajador cuando toma la decisión de desvincularse.