Diseño arquitectónico de espacios de uso mixto ubicados en la parroquia de Iñaquito del DMQ.
Los usos mixtos son espacios que permiten a los habitantes la integración social y la relación con el entorno, ya que se diversifica el uso de suelo con máximo aprovechamiento y mejora la accesibilidad y proximidad a los equipamientos conectando el entorno de trabajar -vivir y recrear en un mismo si...
Kaydedildi:
Yazar: | |
---|---|
Materyal Türü: | bachelorThesis |
Baskı/Yayın Bilgisi: |
2021
|
Konular: | |
Online Erişim: | http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/22754 |
Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
_version_ | 1837440749073858560 |
---|---|
author | Rivadeneira Maldonado, Viviana Estefanía |
author_facet | Rivadeneira Maldonado, Viviana Estefanía |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Narváez, Sebastián |
dc.creator.none.fl_str_mv | Rivadeneira Maldonado, Viviana Estefanía |
dc.date.none.fl_str_mv | 2021 2021-06-16T03:00:32Z 2021-06-16T03:00:32Z 2021 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | 73195 http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/22754 UIO |
dc.publisher.none.fl_str_mv | ARQUITECTURA Y URBANISMO FACULTAD:ARQUITECTURA |
dc.rights.none.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial instname:Universidad Tecnológica Equinoccial instacron:UTE |
dc.subject.none.fl_str_mv | ARQUITECTURA DISEÑO ARQUITECTONICO VIVIENDAS ESPACIOS PUBLICOS ARQUITECTO PARROQUIA DE IÑAQUITO COWORKING |
dc.title.none.fl_str_mv | Diseño arquitectónico de espacios de uso mixto ubicados en la parroquia de Iñaquito del DMQ. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Los usos mixtos son espacios que permiten a los habitantes la integración social y la relación con el entorno, ya que se diversifica el uso de suelo con máximo aprovechamiento y mejora la accesibilidad y proximidad a los equipamientos conectando el entorno de trabajar -vivir y recrear en un mismo sitio. El sector de Iñaquito se consolida por hitos de diversa índole, teniendo un potencial para que estos se conecten de manera socio espacial, mejorando la interacción y la convivencia de sus habitantes; Pero el desaprovechamiento de espacios vacíos en el sector, la falta de apropiación del espacio, generan fragmentación social e inseguridad; la carencia de espacios públicos y semi públicos de calidad que en consecuencia se instauran por necesidad comercios informales en veredas estrechas. Esto indica que existe la necesidad de equipar y proveer adecuadamente al sector. La propuesta del proyecto surge de la necesidad de usos y actividades de carácter multifuncional que permitan la interrelación social y espacial por medio de actividades que solventan y abastecen al sector permitiendo al usuario equipar, recrear y habitar en un mismo sitio. Por ello se diseñaron espacios articuladores conectando de manera socio espacial por medio de actividades de lo existente a lo propuesto, conectando desde el parque la carolina al proyecto y ejes secundarios que se conectan desde los equipamientos más importantes. Se implementan recorridos por medio de muros direccionales donde estos muros servirán de estructura y permitiran direccionar al usuario por todas las actividades del proyecto. Se implementan espacios púbicos y semipúblicos, viviendas a doble altura, espacios de recreación, galerías, comercios y espacios de uso colectivo. Con el fin de servir al usuario prioritario del sector que son adultos de 25 a 35 años, garantizando espacios flexibles, confortables y adaptables, integrando lo natural con lo construido, generando experiencias en los usuarios y una mejor calidad de vida para la parroquia de Iñaquito. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UTE_c49d40d81ebe106b28be9b41d88f9aa0 |
identifier_str_mv | 73195 UIO |
instacron_str | UTE |
institution | UTE |
instname_str | Universidad Tecnológica Equinoccial |
network_acronym_str | UTE |
network_name_str | Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial |
oai_identifier_str | oai:repositorio.ute.edu.ec:123456789/22754 |
publishDate | 2021 |
publisher.none.fl_str_mv | ARQUITECTURA Y URBANISMO FACULTAD:ARQUITECTURA |
reponame_str | Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial - Universidad Tecnológica Equinoccial |
repository_id_str | 2374 |
rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ec/ |
spelling | Diseño arquitectónico de espacios de uso mixto ubicados en la parroquia de Iñaquito del DMQ.Rivadeneira Maldonado, Viviana EstefaníaARQUITECTURADISEÑO ARQUITECTONICOVIVIENDASESPACIOS PUBLICOSARQUITECTOPARROQUIA DE IÑAQUITOCOWORKINGLos usos mixtos son espacios que permiten a los habitantes la integración social y la relación con el entorno, ya que se diversifica el uso de suelo con máximo aprovechamiento y mejora la accesibilidad y proximidad a los equipamientos conectando el entorno de trabajar -vivir y recrear en un mismo sitio. El sector de Iñaquito se consolida por hitos de diversa índole, teniendo un potencial para que estos se conecten de manera socio espacial, mejorando la interacción y la convivencia de sus habitantes; Pero el desaprovechamiento de espacios vacíos en el sector, la falta de apropiación del espacio, generan fragmentación social e inseguridad; la carencia de espacios públicos y semi públicos de calidad que en consecuencia se instauran por necesidad comercios informales en veredas estrechas. Esto indica que existe la necesidad de equipar y proveer adecuadamente al sector. La propuesta del proyecto surge de la necesidad de usos y actividades de carácter multifuncional que permitan la interrelación social y espacial por medio de actividades que solventan y abastecen al sector permitiendo al usuario equipar, recrear y habitar en un mismo sitio. Por ello se diseñaron espacios articuladores conectando de manera socio espacial por medio de actividades de lo existente a lo propuesto, conectando desde el parque la carolina al proyecto y ejes secundarios que se conectan desde los equipamientos más importantes. Se implementan recorridos por medio de muros direccionales donde estos muros servirán de estructura y permitiran direccionar al usuario por todas las actividades del proyecto. Se implementan espacios púbicos y semipúblicos, viviendas a doble altura, espacios de recreación, galerías, comercios y espacios de uso colectivo. Con el fin de servir al usuario prioritario del sector que son adultos de 25 a 35 años, garantizando espacios flexibles, confortables y adaptables, integrando lo natural con lo construido, generando experiencias en los usuarios y una mejor calidad de vida para la parroquia de Iñaquito.Capítulo I. El problema. Capítulo II. Marco teórico. Capítulo III. Marco metodológico. Capítulo IV. Propuesta. Capítulo V. Conclusiones y Recomendaciones. Bibliografía. Anexos.ARQUITECTURA Y URBANISMO FACULTAD:ARQUITECTURANarváez, Sebastián20212021-06-16T03:00:32Z2021-06-16T03:00:32Z2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdf73195http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/22754UIOhttps://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccialinstname:Universidad Tecnológica Equinoccialinstacron:UTE2025-02-28T17:04:39Zoai:repositorio.ute.edu.ec:123456789/22754Institucionalhttps://repositorio.ute.edu.ec/Institución privadahttps://www.ute.edu.ec/https://repositorio.ute.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:23742025-07-12T11:18:49.161680Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial - Universidad Tecnológica Equinoccialtrue |
spellingShingle | Diseño arquitectónico de espacios de uso mixto ubicados en la parroquia de Iñaquito del DMQ. Rivadeneira Maldonado, Viviana Estefanía ARQUITECTURA DISEÑO ARQUITECTONICO VIVIENDAS ESPACIOS PUBLICOS ARQUITECTO PARROQUIA DE IÑAQUITO COWORKING |
status_str | publishedVersion |
title | Diseño arquitectónico de espacios de uso mixto ubicados en la parroquia de Iñaquito del DMQ. |
title_full | Diseño arquitectónico de espacios de uso mixto ubicados en la parroquia de Iñaquito del DMQ. |
title_fullStr | Diseño arquitectónico de espacios de uso mixto ubicados en la parroquia de Iñaquito del DMQ. |
title_full_unstemmed | Diseño arquitectónico de espacios de uso mixto ubicados en la parroquia de Iñaquito del DMQ. |
title_short | Diseño arquitectónico de espacios de uso mixto ubicados en la parroquia de Iñaquito del DMQ. |
title_sort | Diseño arquitectónico de espacios de uso mixto ubicados en la parroquia de Iñaquito del DMQ. |
topic | ARQUITECTURA DISEÑO ARQUITECTONICO VIVIENDAS ESPACIOS PUBLICOS ARQUITECTO PARROQUIA DE IÑAQUITO COWORKING |
url | http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/22754 |