Implementación de un vivero para la multiplicación del germoplasma nativo del bosque protector La Perla Implementación de un vivero para la multiplicación del germoplasma nativo del bosque protector La Perla Implementación de un vivero para la multiplicación del germoplasma nativo del bosque protector La Perla

El desgaste de la cobertura vegetal en el Ecuador va en aumento con el transcurso de los años, provocando la pérdida de recursos genéticos forestales, por este motivo se planteó como objetivo: implementar un vivero para la multiplicación del germoplasma nativo del Bosque Protector “La Perla”. Este p...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: Viera Zapata, Tannia Patricia (author)
Format: bachelorThesis
Język:spa
Wydane: 2018
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/20397
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
_version_ 1837440760128995328
author Viera Zapata, Tannia Patricia
author_facet Viera Zapata, Tannia Patricia
author_role author
collection Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial
dc.contributor.none.fl_str_mv Recalde Quiroz, Miriam Natividad
dc.creator.none.fl_str_mv Viera Zapata, Tannia Patricia
dc.date.none.fl_str_mv 2018
2018
2019-12-11T19:36:24Z
2019-12-11T19:36:24Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv 9747
http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/20397
STO
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv CIENCIAS DE LA INGENIERÍA E INDUSTRIAS FACULTAD:INGENIERÍA AMBIENTAL Y MANEJO DE RIESGOS NATURALES
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial
instname:Universidad Tecnológica Equinoccial
instacron:UTE
dc.subject.none.fl_str_mv BOSQUE PROTECTOR "LA PERLA"
INGENIERIA AMBIENTAL
VIVEROS
FENOLOGIA
SUSTRATOS
GERMOPLASMA
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de un vivero para la multiplicación del germoplasma nativo del bosque protector La Perla Implementación de un vivero para la multiplicación del germoplasma nativo del bosque protector La Perla Implementación de un vivero para la multiplicación del germoplasma nativo del bosque protector La Perla
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El desgaste de la cobertura vegetal en el Ecuador va en aumento con el transcurso de los años, provocando la pérdida de recursos genéticos forestales, por este motivo se planteó como objetivo: implementar un vivero para la multiplicación del germoplasma nativo del Bosque Protector “La Perla”. Este proyecto se realizó mediante el apoyo del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón La Concordia. Se construyó un vivero de 100 m2, para la propagación de especies vegetales nativas como: Moral Fino (Maclura Tinctoria), Clavellin (Brownea herthae Harms), Guayacán Prieto (Tabebuia Guayacan), Pambil (Iriartea Deltoidea), Colorado Fino (Cupani Cinérea), Mambla (Erythrina Poeppigiana), Canelon (Cinnamomum Zeylanicum), Roble (Tabebuia pentaphylla), Jigua Negra (Nectandra cissiflora) y Cacao Silvestre (Herrania balaensis). Las semillas de las especies seleccionadas previo a la siembra se aplicaron tratamientos pre-germinativos. El sustrato en las camas de germinación tuvo una relación 1:1:1 (10 % arena, 10 % tierra negra y 10 % tierra de sembrado), para el enfunde una relación 3:1:1 (30 % tierra abonada 10% arena 10% tierra). Se realizó un análisis fisicoquímico del sustrato: Textura, CIC, Conductividad Eléctrica, Potencial de Hidrógeno, MO. Se evaluó el porcentaje de germinación, sobrevivencia, como resultados se obtuvo un mayor porcentaje de germinación en las siguientes especies: guayacán 78%, canelón 71% y cacao silvestre 79%; mientras que en la especie mambla no se obtuvo germinación, en el caso del roble existió un prendimiento del 98%.Finalmente se concluye que conocer la fenología de cada especie es fundamental para aplicar los procesos pre germinativo correspondientes, para obtener un mayor porcentaje de germinación.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UTE_c62418b0da24e521c07a10bdaaff7ead
identifier_str_mv 9747
STO
instacron_str UTE
institution UTE
instname_str Universidad Tecnológica Equinoccial
language spa
network_acronym_str UTE
network_name_str Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial
oai_identifier_str oai:repositorio.ute.edu.ec:123456789/20397
publishDate 2018
publisher.none.fl_str_mv CIENCIAS DE LA INGENIERÍA E INDUSTRIAS FACULTAD:INGENIERÍA AMBIENTAL Y MANEJO DE RIESGOS NATURALES
reponame_str Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial - Universidad Tecnológica Equinoccial
repository_id_str 2374
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ec/
spelling Implementación de un vivero para la multiplicación del germoplasma nativo del bosque protector La Perla Implementación de un vivero para la multiplicación del germoplasma nativo del bosque protector La Perla Implementación de un vivero para la multiplicación del germoplasma nativo del bosque protector La PerlaViera Zapata, Tannia PatriciaBOSQUE PROTECTOR "LA PERLA"INGENIERIA AMBIENTALVIVEROSFENOLOGIASUSTRATOSGERMOPLASMAEl desgaste de la cobertura vegetal en el Ecuador va en aumento con el transcurso de los años, provocando la pérdida de recursos genéticos forestales, por este motivo se planteó como objetivo: implementar un vivero para la multiplicación del germoplasma nativo del Bosque Protector “La Perla”. Este proyecto se realizó mediante el apoyo del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón La Concordia. Se construyó un vivero de 100 m2, para la propagación de especies vegetales nativas como: Moral Fino (Maclura Tinctoria), Clavellin (Brownea herthae Harms), Guayacán Prieto (Tabebuia Guayacan), Pambil (Iriartea Deltoidea), Colorado Fino (Cupani Cinérea), Mambla (Erythrina Poeppigiana), Canelon (Cinnamomum Zeylanicum), Roble (Tabebuia pentaphylla), Jigua Negra (Nectandra cissiflora) y Cacao Silvestre (Herrania balaensis). Las semillas de las especies seleccionadas previo a la siembra se aplicaron tratamientos pre-germinativos. El sustrato en las camas de germinación tuvo una relación 1:1:1 (10 % arena, 10 % tierra negra y 10 % tierra de sembrado), para el enfunde una relación 3:1:1 (30 % tierra abonada 10% arena 10% tierra). Se realizó un análisis fisicoquímico del sustrato: Textura, CIC, Conductividad Eléctrica, Potencial de Hidrógeno, MO. Se evaluó el porcentaje de germinación, sobrevivencia, como resultados se obtuvo un mayor porcentaje de germinación en las siguientes especies: guayacán 78%, canelón 71% y cacao silvestre 79%; mientras que en la especie mambla no se obtuvo germinación, en el caso del roble existió un prendimiento del 98%.Finalmente se concluye que conocer la fenología de cada especie es fundamental para aplicar los procesos pre germinativo correspondientes, para obtener un mayor porcentaje de germinación.Introducción. Contenido técnico. Localización. Metodología. Parámetros de evaluación. Resultados. Diagnóstico. Propuesta tecnológica. Análisis económico. Conclusiones y recomendaciones. Referencias.CIENCIAS DE LA INGENIERÍA E INDUSTRIAS FACULTAD:INGENIERÍA AMBIENTAL Y MANEJO DE RIESGOS NATURALESRecalde Quiroz, Miriam Natividad20182019-12-11T19:36:24Z2019-12-11T19:36:24Z2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdf9747http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/20397STOspahttps://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccialinstname:Universidad Tecnológica Equinoccialinstacron:UTE2025-02-28T19:16:03Zoai:repositorio.ute.edu.ec:123456789/20397Institucionalhttps://repositorio.ute.edu.ec/Institución privadahttps://www.ute.edu.ec/https://repositorio.ute.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:23742025-07-12T11:19:37.847722Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial - Universidad Tecnológica Equinoccialtrue
spellingShingle Implementación de un vivero para la multiplicación del germoplasma nativo del bosque protector La Perla Implementación de un vivero para la multiplicación del germoplasma nativo del bosque protector La Perla Implementación de un vivero para la multiplicación del germoplasma nativo del bosque protector La Perla
Viera Zapata, Tannia Patricia
BOSQUE PROTECTOR "LA PERLA"
INGENIERIA AMBIENTAL
VIVEROS
FENOLOGIA
SUSTRATOS
GERMOPLASMA
status_str publishedVersion
title Implementación de un vivero para la multiplicación del germoplasma nativo del bosque protector La Perla Implementación de un vivero para la multiplicación del germoplasma nativo del bosque protector La Perla Implementación de un vivero para la multiplicación del germoplasma nativo del bosque protector La Perla
title_full Implementación de un vivero para la multiplicación del germoplasma nativo del bosque protector La Perla Implementación de un vivero para la multiplicación del germoplasma nativo del bosque protector La Perla Implementación de un vivero para la multiplicación del germoplasma nativo del bosque protector La Perla
title_fullStr Implementación de un vivero para la multiplicación del germoplasma nativo del bosque protector La Perla Implementación de un vivero para la multiplicación del germoplasma nativo del bosque protector La Perla Implementación de un vivero para la multiplicación del germoplasma nativo del bosque protector La Perla
title_full_unstemmed Implementación de un vivero para la multiplicación del germoplasma nativo del bosque protector La Perla Implementación de un vivero para la multiplicación del germoplasma nativo del bosque protector La Perla Implementación de un vivero para la multiplicación del germoplasma nativo del bosque protector La Perla
title_short Implementación de un vivero para la multiplicación del germoplasma nativo del bosque protector La Perla Implementación de un vivero para la multiplicación del germoplasma nativo del bosque protector La Perla Implementación de un vivero para la multiplicación del germoplasma nativo del bosque protector La Perla
title_sort Implementación de un vivero para la multiplicación del germoplasma nativo del bosque protector La Perla Implementación de un vivero para la multiplicación del germoplasma nativo del bosque protector La Perla Implementación de un vivero para la multiplicación del germoplasma nativo del bosque protector La Perla
topic BOSQUE PROTECTOR "LA PERLA"
INGENIERIA AMBIENTAL
VIVEROS
FENOLOGIA
SUSTRATOS
GERMOPLASMA
url http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/20397