“El microcrédito en el desarrollo de la federación de pequeños comerciantes 3 de julio en Santo Domingo 2012”.

Santo Domingo es una ciudad que con el pasar de los años ha ido incrementando su actividad comercial; de tal manera que los pequeños comerciantes se han organizado en asociaciones para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas sociales que tienen en común. En Santo Domingo las organiz...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Verdesoto Alban, Estefania Raquel (author)
Format: bachelorThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2013
Fag:
Online adgang:https://hdl.handle.net/20.500.13066/19556
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:Santo Domingo es una ciudad que con el pasar de los años ha ido incrementando su actividad comercial; de tal manera que los pequeños comerciantes se han organizado en asociaciones para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas sociales que tienen en común. En Santo Domingo las organizaciones de comerciantes minoristas empezaron por la década de los 50 incrementándose en la década de los 60 con el inicio de la feria de los domingos en las calles de la urbe y poco a poco los vendedores se fueron multiplicando hasta copar toda la peatonal 3 de julio y varias calles aledañas. Poco tiempo después se empezaron a formar las asociaciones de las cuales, catorce de ellas están agrupadas en la actual Federación de Pequeños Comerciantes 3 de Julio. Estas asociaciones de pequeños comerciantes de la 3 de julio se han unido para formar una federación con el propósito de mejorar su actividad económica. El presente tema de investigación es un Análisis del Microcrédito y su Aporte en el Desarrollo Económico de los socios de las asociaciones filiales de la Federación de Pequeños Comerciantes 3 de Julio en Santo Domingo. El mismo que tiene como objetivo conocer cuáles son las entidades que otorgan los microcréditos, conocer los requisitos para acceder a los microcréditos, conocer quiénes de los pequeños comerciantes tienen microcréditos y determinar qué tan rentable es realizar un microcrédito. Además de presentar un análisis del impacto del microcrédito en el desarrollo de los comerciantes. Al estudiar el impacto del microcrédito nos ayuda a contribuir a la reducción de personas en situación de pobreza, además de apoyar a los emprendimientos de los sectores marginales generando el autoempleo, mejora la educación empresarial, permite la introducción y consolidación de mercados.