Análisis de actividad antimicrobiana del extracto de flor de Jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) sobre microorganismos indicadores de contaminación en alimentos

Los cálices de flor de Jamaica (Hibiscus sabdariffa L) representan un importante recurso alimenticio y etnobotánico ya que son empleados en bebidas (té, vinos), conservas y colorantes. El consumo habitual de estos presenta propiedades benéficas para la salud, tales como actividad antihipertensiva, c...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Salazar Bermeo, Julio Esteban (author)
Ձևաչափ: bachelorThesis
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2019
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/18833
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Նկարագրություն
Ամփոփում:Los cálices de flor de Jamaica (Hibiscus sabdariffa L) representan un importante recurso alimenticio y etnobotánico ya que son empleados en bebidas (té, vinos), conservas y colorantes. El consumo habitual de estos presenta propiedades benéficas para la salud, tales como actividad antihipertensiva, cardioprotectora y antioxidante; estas propiedades, se ven influenciadas por el método de extracción de sus compuestos bioactivos. El objetivo de este estudio fue evaluar la actividad antimicrobiana (método discos de Kirby-Bauer utilizando amoxicilina como control positivo), la capacidad antioxidante (CA, método de captura del radical libre 2,2-diphenyl-2- picrylhydrazyl, DPPH), el contenido de compuestos fenólicos totales (FT, método Folin-Ciocalteu), y el contenido de antocianinas totales (AT, método rápido de cuantificación Abdel-Aal & Hucl) del extracto de cáliz de flor Jamaica obtenido por prensado mecánico (crudo) y del extracto reconstituido (deshidratado y rehidratado con agua destilada 0,5 µL/mg). Se encontraron valores de FT de 405,23 y 2991,74 mg equiv. ác. gálico/100 mL de muestra en el extracto crudo y reconstituido respectivamente. El contenido de AT incrementó de 1003,27 a 8639,65 mg equiv. de cianidina 3-glucósido/100 g. La CA presentó el mismo comportamiento, incrementando su concentración de 113,92 a 952,70 µmol equiv. trolox/100 µL extracto. Bajo las condiciones de ensayo el extracto crudo no presentó actividad antimicrobiana frente a Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Salmonella typhi; mientras que, volúmenes de 10 y 20 µL del extracto reconstituido presentaron halos de inhibición de aproximadamente 50 % en relación a la amoxicilina. A un volumen de 30 µL, el extracto reconstituido presentó la mayor actividad antibacteriana frente a S. aureus con 115 % de inhibición. En ningún caso se encontró actividad antifúngica (Aspergillus brasiliensis, Saccharomyces cerevisiae). El extracto obtenido por prensado mecánico, deshidratado y reconstituido representa una fuente natural de compuestos con capacidad antioxidante y antimicrobiana, con potencial uso para el desarrollo de suplementos nutricionales y alimentos funcionales siendo necesarios más estudios para determinar su bioaccesibilidad y biodisponibilidad.