Diseño e implementación de un sistema de indicadores de gestión en el área de cosecha de gypsophila en la empresa Flor Eterna S.A. de la parroquia El Quinche del Cantón Quito, como requisito de la norma iso 9001:2008

El presente trabajo se hace referencia al Diseño e implementación de un sistema de indicadores de gestión en el área de cosecha de gypsophila en la empresa Flor Eterna S.A. de la parroquia El Quinche del cantón Quito, como requisito de la Norma ISO 9001: 2008. Se utilizó la herramienta Diagrama de I...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Reyna Moran, Alex David (author)
Format: bachelorThesis
Langue:spa
Publié: 2016
Sujets:
Accès en ligne:http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/14417
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El presente trabajo se hace referencia al Diseño e implementación de un sistema de indicadores de gestión en el área de cosecha de gypsophila en la empresa Flor Eterna S.A. de la parroquia El Quinche del cantón Quito, como requisito de la Norma ISO 9001: 2008. Se utilizó la herramienta Diagrama de Ishikawa para identificar las principales causas del problema que presentaba ésta área. Luego se establecieron objetivos en base el Cuadro de Mando Integral y cada una de las estrategias a seguir para la mejora de la metodología de trabajo del área de estudio. Se validó e identificó las oportunidades de mejoras en el proceso mediante la investigación y el trabajo de campo el cual permitió desarrollar el sistema de indicadores de gestión en base a las características y necesidades de la empresa, las cuales por su alto grado de implicación en el proceso productivo son necesarias ser monitoreadas. Se logró determinar y estandarizar procesos fundamentales los cuales actúan como fuente de información para el sistema de indicadores planteado. Se realizó el monitoreo o seguimiento de 1 indicador de la perspectiva financiera relacionado con producción real vs. producción estimada donde se reflejan las ventas reales de la empresa, 1 indicador para la perspectiva de los clientes cuya fuente de información fue el resumen de créditos o devoluciones por parte de los clientes, 2 indicadores de la perspectiva de los procesos internos mediante el seguimiento de la calidad del producto y rendimiento de los trabajadores y 1 indicador de la perspectiva de aprendizaje y crecimiento mediante el análisis de la evaluación que se llevó a cabo en la difusión del manual de procedimientos de acuerdo a la política de capacitación de la empresa. Finalmente la frecuencia del seguimiento o monitoreo de cada indicador se propuso en base a las políticas de calidad de la empresa la cual requiere de un constante proceso de feedback para gestionar su mejora continua en busca de alcanzar la eficiencia y eficacia del proceso productivo.