Evaluación de la disposición final de los desechos peligrosos sólidos generados en el bloque 16, operado por Repsol

El presente trabajo de tesis tuvo como objetivo principal evaluar la gestión integral que se le está dando a los desechos sólidos peligrosos que se generan en Repsol en el Bloque 16 por las diferentes actividades operativas que se realizan en este lugar, en razón de que este es un tema de mucha impo...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Veloz Buitron, Tanya Nanette (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2016
主题:
在线阅读:http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/13899
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El presente trabajo de tesis tuvo como objetivo principal evaluar la gestión integral que se le está dando a los desechos sólidos peligrosos que se generan en Repsol en el Bloque 16 por las diferentes actividades operativas que se realizan en este lugar, en razón de que este es un tema de mucha importancia ya que se encuentra ubicado en un área muy sensible por su biodiversidad y etnias como es el Parque Nacional Yasuní (PNY). En primer lugar se identificaron los desechos peligrosos sólidos que se generan considerando el listado nacional de desechos peligrosos, emitido por el Ministerio del Ambiente, luego se evaluó la gestión integral de los desechos sólidos peligrosos que es manejada en conjunto con un gestor de desechos. Para poder conocer el estado inicial de cumplimiento de la normativa ambiental ecuatoriana se realizó una evaluación en la que se determinó un cumplimiento inicial del 67%, posteriormente se implementaron algunas medidas que estaba al alcance realizar, además se estableció un programa de minimización de desechos. Las acciones que no se realizaron quedaron como recomendaciones para la empresa en la cual la gerencia deberá tomar la decisión de implementar según sus intereses y factibilidad económica.