Análisis dinámico e implementación de un sistema de suspensión para un vehículo de competencia en circuito.

El estudio exhaustivo de funcionalidad y requerimientos en el sistema de suspensión, fueron de vital importancia para ponderar los elementos que conformaron el conjunto de alto rendimiento de un vehículo cuando transita por un circuito, el inicio de este trabajo investigativo partió de un análisis d...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Estévez Velarde, Erick Francisco (author)
Materialtyp: bachelorThesis
Språk:spa
Publicerad: 2017
Ämnen:
Länkar:http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/14196
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:El estudio exhaustivo de funcionalidad y requerimientos en el sistema de suspensión, fueron de vital importancia para ponderar los elementos que conformaron el conjunto de alto rendimiento de un vehículo cuando transita por un circuito, el inicio de este trabajo investigativo partió de un análisis del conjunto suspensión, generalizando el conocimiento se pudo llegar hacia temas más específicos, es el caso de los componentes llamados coilovers, los mismos que modifican la altura del automóvil conforme se requiere, una función más de estos componentes es brindar un cuerpo de mortiguación de mejor calidad y desempeño, no obstante las pruebas del estado del funcionamiento son un requisito previo para procesar la información del estado de la suspensión antes de la competencia, por ende una vez acoplados todos elementos de alto rendimiento como son coilovers, barra de torsión, rótulas regulables, amortiguadores de alto mpacto entre otros deben ser sometidos a estudios geométricos y bancos simuladores de situación del sistema de suspensión mismos que arrojaron datos de 95% de eficiencia en relación peso amortiguación al igual se obtuvo nformes dinámicos tales como, una diferencia de 18%, cifra porcentual en frenado con respecto al balance del peso vehicular. Una vez concluida todas las mencionadas pruebas estacionarias se procedió con las pruebas en el circuito internacional José Tobar Tobar ¨Yaguarcocha¨ con la finalidad de obtener datos más certeros del comportamiento vehicular cuando se lo expone a altas cargas tales como: fuerzas de tracción, fuerzas de frenado entre otras, se contó con una aplicación Android llamada g force que se encargó de medir dichos esfuerzos, otra de las pruebas en pista fue el cronometraje de los tiempos por vueltas, así como aceleraciones de 0 a 100 km/h. Se concluyó de manera satisfactoria puesto que el nuevo sistema elegido llenó las expectativas previstas tanto teórica como prácticamente, logrando cumplir con las necesidades de profundizar en el tema de modificaciones en el área automotriz.