“Análisis de la gestión administrativa en las empresas públicas creadas por los Gobiernos Autónomos Descentralizados del Cantón Santo Domingo, 2017”

En el capítulo n°1 se plantea el análisis a la Gestión Administrativa en las Empresas Públicas creadas por los Gobiernos Autónomos Descentralizados del cantón Santo Domingo, permitiendo la evaluación de la eficiencia y eficacia en la toma de decisiones y la utilización efectiva de los recursos por p...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Monar Morejón, Karina Alexandra (author)
Формат: bachelorThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2018
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/20275
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:En el capítulo n°1 se plantea el análisis a la Gestión Administrativa en las Empresas Públicas creadas por los Gobiernos Autónomos Descentralizados del cantón Santo Domingo, permitiendo la evaluación de la eficiencia y eficacia en la toma de decisiones y la utilización efectiva de los recursos por parte de sus administradores, específicamente en la ejecución de actividades. El capítulo n°2 establece el marco teórico que permite definir los aspectos técnicos en la administración del sector público y privado. La Administración Pública, busca el beneficio de la colectividad y comunidad. No le interesa el lucro, su interés es social. Su principal fin es servir, poniendo énfasis en la cantidad y calidad de los bienes y servicios que puede entregar a sus usuarios, por lo general las decisiones se toman en conjunto, en los denominados cuerpos colegiados; y, su estructura es más compleja. La Administración Privada busca proveer a la ciudadanía, de bienes y servicios que no puede hacerlo el Estado, pero siempre buscando un interés particular, donde su principal fin es el lucro. El capítulo n° 3 presenta un documento técnico de análisis a través de la utilización de herramientas administrativas que permiten generar conocimiento de lo que sucede dentro de la planificación operativa en las empresas públicas de Santo Domingo, se enfatizó la ejecución presupuestaria, los devengos, reformas presupuestarias, la medición de indicadores relevantes como lo son la efectividad, eficiencia y eficacia. El capítulo n° 4 presenta la discusión de los resultados a través de las conclusiones y recomendaciones formuladas con la única finalidad de proporcionar un instrumento que permita a las empresas públicas de la zona la implementación de la teoría de mejoramiento continuo.