La interacción, la usabilidad, la tradición cultural y los códigos gráficos de la comunicación visual en el Ecuador.
El presente trabajo se desarrolló a partir del concepto de generar una propuesta gráfica de estampados textiles con la influencia de la Cultura Jama-Coaque por su riqueza gráfica insuperable en diseños, con patrones estructurados que se aplican en diferentes técnicas decorativas, como por ejemplo: i...
Sábháilte in:
Príomhchruthaitheoir: | |
---|---|
Formáid: | bachelorThesis |
Teanga: | spa |
Foilsithe / Cruthaithe: |
2017
|
Ábhair: | |
Rochtain ar líne: | http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/15358 |
Clibeanna: |
Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
|
Achoimre: | El presente trabajo se desarrolló a partir del concepto de generar una propuesta gráfica de estampados textiles con la influencia de la Cultura Jama-Coaque por su riqueza gráfica insuperable en diseños, con patrones estructurados que se aplican en diferentes técnicas decorativas, como por ejemplo: incisión fina mediante líneas solitarias o composiciones en pares de formas curvilíneas sobre una superficie total de color rojo en contraste con otros colores como amarillo, verde, blanco y negro; los sellos cilíndricos y planos utilizan patrones gráficos con ornamentos bastante sofisticados para la época, se enfoca a los jóvenes del Distrito Metropolitano de Quito que comprende entre los 20 y 30 años de edad, explicando que la Cultura es el conjunto de conocimientos adquiridos durante el transcurso de los años, en la cual se encuentran ideas plasmadas físicamente a través de símbolos, íconos, formas que connotan tradiciones caracterizando a un pueblo en las distintas clases sociales y en la época donde se desarrollan acontecimientos en un mismo lugar, de esta manera se aplicará composiciones visuales que sean nacionales con simplificaciones y abstracciones de los patrones más representativos que poseen los sellos de esta cultura. El plus que tienen los estampados es el diseño multifuncional en diferentes soportes de nuevas estructuras gráficas actuales, que llamen la atención al grupo objetivo y de esta manera potencializar la demanda de diseños nacionales. |
---|