Propuesta de la promoción turística de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas como destino de turismo receptivo especializado. Caso: agroturismo en Santo Domingo.

El turismo es un sector de crecimiento en el país, la inversión realizada por el gobierno para consolidar a Ecuador como un destino apreciable a nivel mundial han sido muy relevantes en los últimos dos años, a esto se le suma un creciente interés por parte de las personas y sectores en su desarrollo...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Samaniego Dominguez, Ana Valeria (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2015
主題:
在線閱讀:https://hdl.handle.net/20.500.13066/19236
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El turismo es un sector de crecimiento en el país, la inversión realizada por el gobierno para consolidar a Ecuador como un destino apreciable a nivel mundial han sido muy relevantes en los últimos dos años, a esto se le suma un creciente interés por parte de las personas y sectores en su desarrollo, para ello se han definido caminos de cooperación que pretenden consolidar actividades sostenibles y sustentables que justifique la priorización del sector dentro del Plan de Cambio de la Matriz Productiva. A partir de esto el presente estudio analiza la potencialidad que posee la Provincia de Santo Domingo como un destino agroturístico, conociendo que esta tendencia se basa en los principios de turismo comunitario relacionados a la actividad agrícola de una zona y que pretende conseguir el interés de los turistas en realizar visitas a fincas, donde puedan encontrar servicios turísticos que articulen alojamiento, alimentación y recreación. El análisis aborda el interés de la población de turistas en desarrollar un modelo en Santo Domingo y propone un conjunto de estrategias de posicionamiento para la provincia en materia de agroturismo, estableciendo acciones relacionadas a la mejora de infraestructura, capacitación de personas, desarrollo de emprendimientos y construcción de circuitos de visita generando clústers de producción apoyados por los Gobiernos Seccionales, la población, intermediarios y sector privado relacionado.