Análisis al sistema de crédito y cobranza de la empresa Tecniservicio Montero, en la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas.
La empresa Tecniservicio Montero, es una organización dedicada a la venta de repuestos y prestación de servicio automotriz, desde su creación ha crecido notablemente, razón por la cual se han presentado varios inconvenientes en el área administrativa y en el departamento de crédito y cobranza. Con e...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.13066/19667 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La empresa Tecniservicio Montero, es una organización dedicada a la venta de repuestos y prestación de servicio automotriz, desde su creación ha crecido notablemente, razón por la cual se han presentado varios inconvenientes en el área administrativa y en el departamento de crédito y cobranza. Con el pasar del tiempo mucho de los sistemas de control para el departamento de crédito y cobranza, implementado por pequeñas, medianas y grandes empresas, que han sido utilizados en su tiempo se han ido malogrando llegando a un nivel en los que han quedado obsoletos, ya que con el pasar del tiempo se obtienen métodos innovadores que ayudan de una mejor manera y obtener altos beneficios y resultados positivos. Ante la necesidad de un sistema de crédito eficiente y eficaz para actualizar la administración de las cuentas por cobrar de la empresa Tecniservicio Montero, se propone realizar un análisis al sistema de crédito para proponer nuevas políticas, manual de procedimiento que ayuden a mejorar los resultados del área de crédito y cobranza. En el desarrollo de cada uno de los capítulos que conforma esta tesis, comprende estrategias, procesos y subprocesos necesarios, para que los procedimientos aplicados en el departamento de crédito funcionen de una manera positiva. El capítulo I, trata sobre la situación actual del tema, planteamiento del problema, justificación, objetivo general, objetivo específico. El capítulo II, hace referencia al marco teórico con todo lo relacionado al control interno del tema de investigación, así mismo otras teorías relacionadas de los procesos del departamento de crédito y cobranza, por último los marcos conceptuales y legales. El capítulo III, se describirá la investigación, unidad de análisis, población de estudio y sus características, muestra, tipo, cálculo y tamaño e instrumentos para obtener la información. El capítulo IV, trata del análisis de las variables e indicadores acorde a la fundamentación teórica del tema y comprobación de la hipótesis planteada. El capítulo V, se refiere a la propuesta, el cual es realizado en base al resultado obtenido del análisis y estudio aplicado a la empresa, mediante el cual se proponer el manual de procedimiento para minimizar las cuentas incobrables y dar solución a las falencias y debilidades detectadas. El capítulo VI, trata sobre las conclusiones y recomendaciones que se determina en este análisis, bibliografía y anexos. |
---|