Incidencia de la morosidad de las cuentas por cobrar en la rentabilidad y la liquidez: estudio caso de la empresa PRONACA Planta de aves Valle Hermoso, 2016
El presente trabajo de titulación tiene como objetivo realizar una investigación relacionada con la incidencia de las cuentas por cobrar en la rentabilidad y liquidez de la empresa PRONACA durante los años 2015 y 2016. Luego del desarrollo del trabajo se obtuvo una liquidez de $1,18 en el 2015 y $1,...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2018
|
主题: | |
在线阅读: | https://hdl.handle.net/20.500.13066/24476 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | El presente trabajo de titulación tiene como objetivo realizar una investigación relacionada con la incidencia de las cuentas por cobrar en la rentabilidad y liquidez de la empresa PRONACA durante los años 2015 y 2016. Luego del desarrollo del trabajo se obtuvo una liquidez de $1,18 en el 2015 y $1,79 en el 2016 donde maneja adecuadamente, la rentabilidad de capital 10% en el 2015 y 12% en el 2016 existe una alta variación entre el margen bruto, operacional y DuPont de 4,6% en el 2015 y 5,7% en el 2016. Las políticas de crédito y cobranzas que aplico la empresa en los años 2015 y 2016, son las siguientes: descuentos de pronto pago, comisiones a cobradores, incentivos por cumplimiento de pagos, las cuales son adecuadas para el crecimiento de la misma, la que ayuda a evitar la morosidad en las cuentas de los clientes, crecer en el mercado, descuentos a los clientes mejorando su cartera vencida. Se establece que la Rotación de la Cartera en el 2015 es de 3.72 veces y en el 2016 es de 3.61 veces, esto nos indica que es eficiente en las cuentas por cobrar, se propone como una estrategia para mejorar el indicador anterior no otorgar crédito directo a clientes nuevos, de igual forma se debería establecer un descuento del 2% al valor de la facturas superiores a 180 días con valores superiores a $5000. |
---|