Análisis técnico para la implementación del software Oilfield Manager (OFM) para el control y evaluación de datos de producción de pozos petroleros del campo Drago Norte
El presente trabajo de titulación tiene como objetivo la utilización, descripción y manejo de las herramientas más importantes del software Oilfield Manager (OFM), así como también la generación de una base de datos que nos permita tener información del campo Drago Norte de una manera más rápida y e...
Αποθηκεύτηκε σε:
Κύριος συγγραφέας: | |
---|---|
Μορφή: | bachelorThesis |
Γλώσσα: | spa |
Έκδοση: |
2017
|
Θέματα: | |
Διαθέσιμο Online: | http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/16785 |
Ετικέτες: |
Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
|
Περίληψη: | El presente trabajo de titulación tiene como objetivo la utilización, descripción y manejo de las herramientas más importantes del software Oilfield Manager (OFM), así como también la generación de una base de datos que nos permita tener información del campo Drago Norte de una manera más rápida y eficiente para ser utilizada en cualquier actividad de ingeniería, por medio de la implementación del software (OFM) se pretende brindar a los ingenieros de yacimientos y de producción una herramienta que facilite la aplicación de principios útiles para el análisis de yacimientos y la supervisión de la producción mediante el aprovechamiento adecuado de las capacidades del software. Para este estudio, se utilizó el software Oilfield Manager (OFM) perteneciente a GeoQuest, división encargada del desarrollo en informática de la empresa Schlumberger. Éste es un programa de administración e inferencia de datos de yacimiento y pozo, que cuenta con herramientas para el análisis y la supervisión de la producción. Contiene un conjunto de módulos integrados que facilitan el manejo eficiente de los campos de petróleo y gas en sus etapas de exploración y producción, ofrece la flexibilidad de integrar los datos de producción del yacimiento y permite hacer predicciones de producción más precisas en menor tiempo con técnicas mejoradas de ingeniería que permitan mejorar y optimizar el desempeño del campo petrolero. La metodología de trabajo con la cual se llevó a cabo este proyecto se inició con la generación de la base de datos de los pozos seleccionados del campo Drago Norte, descripción del campo, parámetros petrofísico y de fluido más importantes, además del estudio de las curvas de declinación. Finalmente se aplicaron las capacidades de administración e inferencia de datos del software OFM para elaborar una guía básica para la utilización del software, la cual, se llevó a cabo realizando el estudio de la declinación de producción de los pozos seleccionados por medio del software OFM 2014 |
---|