Modelo de gestión logística de abastecimiento nacional y distribución internacional del palmito en Santo Domingo de los Tsáchilas. 2015.

La provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas es apta para el cultivo y de la misma manera la producción del palmito, con el tiempo la producción de productos no tradicionales ha tomado una elevada categoría, lamentablemente se ha visto afectada por las constantes variaciones de los precios y sujet...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Lopez Zambrano, Wendy Daniela (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2016
主题:
在线阅读:http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/20497
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas es apta para el cultivo y de la misma manera la producción del palmito, con el tiempo la producción de productos no tradicionales ha tomado una elevada categoría, lamentablemente se ha visto afectada por las constantes variaciones de los precios y sujetas a políticas comerciales de esta floreciente agroindustria. Este fenómeno ha inhabilitado que el sector del palmito genere un desarrollo representativo en la provincia, y los cultivos propios de la agroindustrias se autoabastezcan, o en su defecto planteen los precios de acuerdo al período del producto, nivel de impuesto, el intermediario y el productor. De acuerdo a lo investigados se ha logrado detectar que el palmito en conserva ecuatoriano tiene gran aceptación en la cocina gourmet internacional, puesto que su consumo en el mercado europeo es grande el palmito en conserva tiene altos índices de comercialización en dicho mercado, siendo un producto muy apetecido y sin límite de edad para adquirirlo y/o consumirlo debido a los grandes nutrientes que proporciona. Es por eso que en el presente trabajo investigativo se trató de obtener y mostrar la información necesaria para la elaboración de un modelo de gestión logística que pueda abastecer de manera nacional el mercado del palmito en conserva y contemplar los datos necesarios para la distribución internacional, y así mismo fomentar la creación definitiva de una Asociación de agricultores de palmito en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas con el fin de incrementar sus ganancias y poder financiar su microcréditos a futuro.