“Incidencia de la apreciación del dólar en las exportaciones de banano ecuatoriano hacia el mercado Ruso, 2015”
El sector bananero en la economía nacional es un importe muy representativo dentro de los valores que forman parte del PIB, considerando que en estos últimos años las exportaciones no petroleras han incrementado sus niveles exportables en comparación a las exportaciones petroleras. El presente traba...
Сохранить в:
Главный автор: | |
---|---|
Формат: | bachelorThesis |
Язык: | spa |
Опубликовано: |
2017
|
Предметы: | |
Online-ссылка: | http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/20514 |
Метки: |
Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
|
Итог: | El sector bananero en la economía nacional es un importe muy representativo dentro de los valores que forman parte del PIB, considerando que en estos últimos años las exportaciones no petroleras han incrementado sus niveles exportables en comparación a las exportaciones petroleras. El presente trabajo de titulación analiza la incidencia de la apreciación del dólar en las exportaciones de banano ecuatoriano hacia el mercado ruso. El banano es un producto de exportación tradicional en nuestro país, se conoce que el Ecuador se inició en la exportación de banano en el año 1910, año en que se informa exporto 71.617 racimos de más de 100 libras. El Estado Ecuatoriano ha intervenido en la actividad bananera desde que inicia el cultivo en gran escala. En nuestro país la verdadera comercialización bananera se inicia en la década de 1950, aunque en la Provincia de El Oro se tiene registro de su producción desde 1925 comercializando hacia los mercados de Perú y Chile. Debido a la apreciación del dólar en el mercado mundial las exportaciones ecuatorianas han perdido competitividad, en primera instancia consecuencia de la utilización de esa divisa como moneda circulante en el país, luego en el proceso exportable razón por la cual las economías del mundo han sentido este incremento de valor de los bienes o servicios suministrados por economías dolarizadas. Si bien es cierto, las economías vecinas como: Colombia y Perú han visto disminuir el valor de sus divisas en comparación al dólar, lo que les vuelve atractivas para el sector exportador, como política monetaria el estado ecuatoriano no puede acceder a esa opción. El presente proyecto analiza la analiza la incidencia de la apreciación del dólar en las exportaciones de banano ecuatoriano hacia el mercado ruso, teniendo en consideración que el Ecuador es el mayor exportador de banano en el mundo, además de ser el mayor socio comercial de la Federación de Rusia en la exportación de banano. La apreciación del dólar no solo afectó a las economías latinoamericanas, también afectó a las BRICS, por lo que los consumidores rusos de la fruta ven reducirse su capacidad adquisitiva debido a la devaluación del rublo. |
---|