Diseño y construcción de un banco simulador de un sistema de aceleración electrónica con generación de curvas caracteristicas
este proyecto inició por la introducción , donde se revisó la literatura de diferentes bibliografías para comprender el funcionamiento del sistema de aceleración electrónica, para comparar trabajos parecidos . las ecuaciones a utilizar posteriormente en el análisis de resultados, una vez realizado é...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2017
|
主题: | |
在线阅读: | http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/16553 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | este proyecto inició por la introducción , donde se revisó la literatura de diferentes bibliografías para comprender el funcionamiento del sistema de aceleración electrónica, para comparar trabajos parecidos . las ecuaciones a utilizar posteriormente en el análisis de resultados, una vez realizado ésto se planteo la metodología en la cual se detallan los procedimientos a seguir paso a pasolo que se va a construi, posteriormente se realizó un análisis de resultados en donde se seleccionó los componentes a utilizar en base a los vehículos más vendidos en el Ecuador, luego la descripción de todos los elementos como: la fuente, la placa arduinouno, pedal de aceleración, cuerpo de aceleración, baterías, luego se realizó el diseño de la fuente , donde se obtuvo valores de intensidad máxima de 3A del servomotor, también que el voltaje máximo de trabajo del potenciómetro es de 5V, con esto se determinó los parámetros para el buen funcionamiento de la fuente, luego se realizó la conexión armónicade los elementos, una vez armado se procedió a entrar a la plataforma de Arduino, en donde se realizó la programación de la placa, para enviar los datos programados al software PLX-DAQ, este es el que lee los datos en tiempo real en bits, una vez obtenidos los datos se procedió a realizar la curva de voltaje y % de aceleración, luego se realizó las pruebas de puesta a punto, lo cual consta en realizar una comparación de ecuaciones de velocidad del pistón, velocidad de aire y flujo de masa ingresado en función de diferentes regímenes de rpm, se observó que las curvas son directamente proporcionales. |
---|