Creación de un sistema de difusión turística a través del diseño editorial para la promoción, difusión y producción de la pintura naif en el pueblo de Tigua de la cultura Quilotoa

En Ecuador desde la época de los 70, apareció un movimiento pictórico conocido como el arte de Tigua. A través de estas pinturas es posible leer historias hechas de memorias, leyendas, mitos y experiencias, representadas con sencillez por los hábiles pintores. Este movimiento que con el pasar del ti...

Täydet tiedot

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Jaramillo Silva, Francisco Xavier (author)
Aineistotyyppi: bachelorThesis
Kieli:spa
Julkaistu: 2016
Aiheet:
Linkit:https://hdl.handle.net/20.500.13066/15336
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
Kuvaus
Yhteenveto:En Ecuador desde la época de los 70, apareció un movimiento pictórico conocido como el arte de Tigua. A través de estas pinturas es posible leer historias hechas de memorias, leyendas, mitos y experiencias, representadas con sencillez por los hábiles pintores. Este movimiento que con el pasar del tiempo ha ido creciendo y madurando tanto en su estructura como en su forma, ha estimulado para que éstos artistas se hayan hecho famosos por el estilo característico de éstos cuadros de colores brillantes, con una belleza sencilla y una técnica propia. Aprovechando estas características y la creatividad artística de éstos pintores, al difundir la pintura “Naif” se lograría incrementar las ventas a nivel internacional y mejorar la forma de vida del pueblo de Tigua y con este proyecto se podría replicar la colaboración a otros pueblos que tienen también innumerables piezas artísticas que no han sido difundidas como se merecen.