Creación de un sistema de difusión turística a través del diseño editorial para la promoción, difusión y producción de la pintura naif en el pueblo de Tigua de la cultura Quilotoa

En Ecuador desde la época de los 70, apareció un movimiento pictórico conocido como el arte de Tigua. A través de estas pinturas es posible leer historias hechas de memorias, leyendas, mitos y experiencias, representadas con sencillez por los hábiles pintores. Este movimiento que con el pasar del ti...

Полное описание

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главный автор: Jaramillo Silva, Francisco Xavier (author)
Формат: bachelorThesis
Язык:spa
Опубликовано: 2016
Предметы:
Online-ссылка:https://hdl.handle.net/20.500.13066/15336
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
_version_ 1840611338924064768
author Jaramillo Silva, Francisco Xavier
author_facet Jaramillo Silva, Francisco Xavier
author_role author
collection Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial
dc.contributor.none.fl_str_mv Yanez, Samuel
dc.creator.none.fl_str_mv Jaramillo Silva, Francisco Xavier
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2016
2018-03-29T03:16:02Z
2018-03-29T03:16:02Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv 64743
https://hdl.handle.net/20.500.13066/15336
UIO
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv COMUNICACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES FACULTAD:DISEÑO GRÁFICO PUBLICITARIO
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial
instname:Universidad Tecnológica Equinoccial
instacron:UTE
dc.subject.none.fl_str_mv CULTURA
INDUSTRIA TURISTICA
INGENIERO EN DISEÑO GRAFICO PUBLICITARIO
PINTURA NAIF
dc.title.none.fl_str_mv Creación de un sistema de difusión turística a través del diseño editorial para la promoción, difusión y producción de la pintura naif en el pueblo de Tigua de la cultura Quilotoa
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description En Ecuador desde la época de los 70, apareció un movimiento pictórico conocido como el arte de Tigua. A través de estas pinturas es posible leer historias hechas de memorias, leyendas, mitos y experiencias, representadas con sencillez por los hábiles pintores. Este movimiento que con el pasar del tiempo ha ido creciendo y madurando tanto en su estructura como en su forma, ha estimulado para que éstos artistas se hayan hecho famosos por el estilo característico de éstos cuadros de colores brillantes, con una belleza sencilla y una técnica propia. Aprovechando estas características y la creatividad artística de éstos pintores, al difundir la pintura “Naif” se lograría incrementar las ventas a nivel internacional y mejorar la forma de vida del pueblo de Tigua y con este proyecto se podría replicar la colaboración a otros pueblos que tienen también innumerables piezas artísticas que no han sido difundidas como se merecen.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UTE_f1a1bfc898a65dba9ae5b239cfe5f095
identifier_str_mv 64743
UIO
instacron_str UTE
institution UTE
instname_str Universidad Tecnológica Equinoccial
language spa
network_acronym_str UTE
network_name_str Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial
oai_identifier_str oai:repositorio.ute.edu.ec:20.500.13066/15336
publishDate 2016
publisher.none.fl_str_mv COMUNICACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES FACULTAD:DISEÑO GRÁFICO PUBLICITARIO
reponame_str Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial - Universidad Tecnológica Equinoccial
repository_id_str 2374
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ec/
spelling Creación de un sistema de difusión turística a través del diseño editorial para la promoción, difusión y producción de la pintura naif en el pueblo de Tigua de la cultura QuilotoaJaramillo Silva, Francisco XavierCULTURAINDUSTRIA TURISTICAINGENIERO EN DISEÑO GRAFICO PUBLICITARIOPINTURA NAIFEn Ecuador desde la época de los 70, apareció un movimiento pictórico conocido como el arte de Tigua. A través de estas pinturas es posible leer historias hechas de memorias, leyendas, mitos y experiencias, representadas con sencillez por los hábiles pintores. Este movimiento que con el pasar del tiempo ha ido creciendo y madurando tanto en su estructura como en su forma, ha estimulado para que éstos artistas se hayan hecho famosos por el estilo característico de éstos cuadros de colores brillantes, con una belleza sencilla y una técnica propia. Aprovechando estas características y la creatividad artística de éstos pintores, al difundir la pintura “Naif” se lograría incrementar las ventas a nivel internacional y mejorar la forma de vida del pueblo de Tigua y con este proyecto se podría replicar la colaboración a otros pueblos que tienen también innumerables piezas artísticas que no han sido difundidas como se merecen.Capítulo I. El problema de la investigación. Capítulo II. Marco teórico. Capítulo III. Metodología. Capítulo IV. Análisis e interpretación de resultados. Capítulo V. Conclusiones y recomendaciones. Capítulo VI. La propuesta. Bibliografía.COMUNICACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES FACULTAD:DISEÑO GRÁFICO PUBLICITARIOYanez, Samuel20162018-03-29T03:16:02Z2018-03-29T03:16:02Z2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdf64743https://hdl.handle.net/20.500.13066/15336UIOspahttps://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccialinstname:Universidad Tecnológica Equinoccialinstacron:UTE2025-02-28T20:33:00Zoai:repositorio.ute.edu.ec:20.500.13066/15336Institucionalhttps://repositorio.ute.edu.ec/Institución privadahttps://www.ute.edu.ec/https://repositorio.ute.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:23742025-02-28T20:33Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial - Universidad Tecnológica Equinoccialfalse
spellingShingle Creación de un sistema de difusión turística a través del diseño editorial para la promoción, difusión y producción de la pintura naif en el pueblo de Tigua de la cultura Quilotoa
Jaramillo Silva, Francisco Xavier
CULTURA
INDUSTRIA TURISTICA
INGENIERO EN DISEÑO GRAFICO PUBLICITARIO
PINTURA NAIF
status_str publishedVersion
title Creación de un sistema de difusión turística a través del diseño editorial para la promoción, difusión y producción de la pintura naif en el pueblo de Tigua de la cultura Quilotoa
title_full Creación de un sistema de difusión turística a través del diseño editorial para la promoción, difusión y producción de la pintura naif en el pueblo de Tigua de la cultura Quilotoa
title_fullStr Creación de un sistema de difusión turística a través del diseño editorial para la promoción, difusión y producción de la pintura naif en el pueblo de Tigua de la cultura Quilotoa
title_full_unstemmed Creación de un sistema de difusión turística a través del diseño editorial para la promoción, difusión y producción de la pintura naif en el pueblo de Tigua de la cultura Quilotoa
title_short Creación de un sistema de difusión turística a través del diseño editorial para la promoción, difusión y producción de la pintura naif en el pueblo de Tigua de la cultura Quilotoa
title_sort Creación de un sistema de difusión turística a través del diseño editorial para la promoción, difusión y producción de la pintura naif en el pueblo de Tigua de la cultura Quilotoa
topic CULTURA
INDUSTRIA TURISTICA
INGENIERO EN DISEÑO GRAFICO PUBLICITARIO
PINTURA NAIF
url https://hdl.handle.net/20.500.13066/15336