Edificio en altura con materiales de bajo impacto en el sector de Rumipamba, Quito 2023
Hoy en día, la industria de la construcción se encuentra ante un importante desafío: mitigar su impacto ambiental y contribuir activamente a la lucha contra el cambio climático. Esto implica adoptar prácticas que promuevan la utilización de materiales de bajo consumo y considerar el crecimiento en a...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2023
|
Témata: | |
On-line přístup: | https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/6277 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | Hoy en día, la industria de la construcción se encuentra ante un importante desafío: mitigar su impacto ambiental y contribuir activamente a la lucha contra el cambio climático. Esto implica adoptar prácticas que promuevan la utilización de materiales de bajo consumo y considerar el crecimiento en altura como una estrategia para redensificar las áreas urbanas. Al aprovechar la infraestructura preexistente y evitar la expansión horizontal de la mancha urbana, se busca reducir significativamente las emisiones de CO2 y lograr un entorno más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Una de las alternativas prometedoras es el uso de materiales de bajo impacto, como la madera laminada y el cement board, que cumplen con los estándares de eficiencia y reducen significativamente la generación de residuos. Estos materiales se seleccionan cuidadosamente para garantizar que la construcción sea respetuosa con el medio ambiente y tenga una conciencia ambiental en todas sus etapas. El diseño propuesto es un edificio de altura ubicado en el sector de Rumipamba, Quito, que destaca por su enfoque ecológico y sostenible, se extiende más allá de la etapa de construcción, ya que se considera cuidadosamente el ciclo de vida del edificio. Se buscan prácticas de diseño que optimicen su eficiencia energética. |
---|