La garantía de motivación desde la línea jurisprudencial de la Corte Constitucional Constitucional
La garantía de la motivación como parte del debido proceso, se encuentra tácitamente determinada en la Constitución de la República del Ecuador. A lo largo de los años y gracias al control permanente de la Corte Constitucional del Ecuador sobre los procesos jurisprudenciales, esta garantía ha podido...
Gardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2023
|
Subjects: | |
Acceso en liña: | https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/5295 |
Tags: |
Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
|
Summary: | La garantía de la motivación como parte del debido proceso, se encuentra tácitamente determinada en la Constitución de la República del Ecuador. A lo largo de los años y gracias al control permanente de la Corte Constitucional del Ecuador sobre los procesos jurisprudenciales, esta garantía ha podido evolucionar, lográndose un criterio unificado y trazando una misma línea jurisprudencial. El objetivo general de este trabajo es, entonces, analizar críticamente la línea jurisprudencial de la Corte Constitucional del Ecuador con respecto de la garantía básica de la motivación, desde la sentencia hito, hasta concluir en la conformación del criterio rector en la sentencia No. 1158-17-EP/21. Con un enfoque metodológico de investigación de corte cualitativo, y con la aplicación de métodos como el histórico lógico, el inductivo y el de revisión bibliográfica, se obtiene como resultado del presente trabajo investigativo un documento de análisis crítico con respecto a la postura de la Corte Constitucional en cuanto a procesos que, a lo largo de la historia fueron considerados como idóneos, para su jurisprudencia, así como, el abordaje integral de la motivación hasta llegar a determinar la suficiencia y procedencia de los procesos jurídicos. |
---|