Igualdad y no discriminación en el derecho al trabajo en el ámbito público y privado

El presente artículo, constituye un recorrido desde la aparición del Derecho al trabajo, como parte de los derechos fundamentales económicos, políticos y sociales. El objetivo es analizar la relación del derecho al trabajo con los derechos civiles de igualdad y no discriminación en la legislación ec...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Jaramillo Vargas, María Isabel (author)
Formáid: masterThesis
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: 2023
Ábhair:
Rochtain ar líne:https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/5232
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:El presente artículo, constituye un recorrido desde la aparición del Derecho al trabajo, como parte de los derechos fundamentales económicos, políticos y sociales. El objetivo es analizar la relación del derecho al trabajo con los derechos civiles de igualdad y no discriminación en la legislación ecuatoriana, enfocándose en las diferencias existentes entre servidores públicos y privados; cuyas divergencias podrían considerarse violaciones al principio de igualdad, constante en convenios internacionales, ratificados por Ecuador e incorporados en el marco jurídico ecuatoriano. La investigación ha sido efectuada desde un enfoque cualitativo, por lo tanto, se han aplicado de métodos propios, como son el documental, descriptivo, analítico, que sirvieron para extraer las mejores definiciones y opiniones sobre el tema tratado, logrando determinar que el derecho al trabajo en el Ecuador, corre el riesgo de ser simple enunciado, carente de eficacia que no ha alcanzado la protección jurídica debida, arrastrando implicaciones políticas, económicas y sociales, que mantienen a la sociedad en un círculo vicioso de pobreza y subdesarrollo; por lo tanto, si se quiere superar el déficit económico y la crisis social generalizada, se debe empezar por respetar y garantizar la igualdad en el derecho al trabajo.