Diseño de gestión preventiva de seguridad y salud ocupacional para el Consorcio Espam Mfl Ep-Iturburu

La presente propuesta metodológica se realizó al consorcio ESPAM MFL EP-ITURBURU, como propósito de diseñar el sistema de gestión preventiva de seguridad y salud ocupacional -GPSSO. Actualmente el Consorcio realiza actividades en la construcción del Mercado Central del cantón Salcedo en la provincia...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Paredes Heredia, José Luis (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2021
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/2666
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:La presente propuesta metodológica se realizó al consorcio ESPAM MFL EP-ITURBURU, como propósito de diseñar el sistema de gestión preventiva de seguridad y salud ocupacional -GPSSO. Actualmente el Consorcio realiza actividades en la construcción del Mercado Central del cantón Salcedo en la provincia de Cotopaxi, en materia de la gestión de la seguridad -GPSSO únicamente cuenta con enunciados generales declarados en el contrato de trabajo. Utilizando metodologías de observación, documental y de campo se obtiene la información necesaria para el diagnóstico y la propuesta. Respecto al proceso constructivo el consorcio debe cumplir con 6 etapas; en el área administrativa cuenta con 8 personas y el área operativa con 35 trabajadores; tiene implementado inspecciones de seguridad para la operación de vehículos pesados. El análisis de la base legal vigente permite identificar en cada etapa constructiva los riesgos a los que estarían expuestos los trabajadores. La propuesta presenta: la señalización en seguridad que se debe adoptar, las acciones preventivas a los riesgos; los controles médico –ocupacionales; el detalle de los equipos de protección para el personal del consorcio. La implementación de la propuesta llevaría 7 meses y su aplicación específica mientras se desarrollan las etapas constructivas, tendría un costo de 2722 dólares. Es importante que el Consocio implemente esta propuesta, realice el seguimiento y control de la misma, esto permitirá la eficiencia en el trabajo y la minimización de accidentes.