La responsabilidad Estatal frente a la desaparición forzada en el Ecuador

El presente trabajo investigativo tiene como objetivo determinar cuál es el deber del Estado ecuatoriano como sujeto de derechos frente a las víctimas de desaparición forzada, partiendo de la base de que es un crimen atroz, considerado como un delito de lesa humanidad, que genera una serie de vulner...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Cadena Freire, Valeria Cristina (author)
Formaat: bachelorThesis
Taal:spa
Gepubliceerd in: 2023
Onderwerpen:
Online toegang:https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/5173
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:El presente trabajo investigativo tiene como objetivo determinar cuál es el deber del Estado ecuatoriano como sujeto de derechos frente a las víctimas de desaparición forzada, partiendo de la base de que es un crimen atroz, considerado como un delito de lesa humanidad, que genera una serie de vulneraciones de derechos, sobre todo, humanos. Es una problemática de índole nacional e internacional, por lo que la obligación del Estado es garantizar el ejercicio de los derechos consagrados en la Constitución, Tratados y Convenios Internacionales. Surgiendo como interrogante ¿La falta de responsabilidad estatal frente a delitos de lesa humanidad dentro de la legislación ecuatoriana afecta el derecho al debido proceso en las víctimas de desaparición forzada? Se aplica un enfoque cualitativo, con métodos científicos como el de revisión bibliográfica y documental, el histórico lógico y el inductivo. Concluyéndose que, el Estado ecuatoriano, cuyo deber es garantizar el ejercicio de los derechos, no se responsabiliza frente a la desaparición forzada, simplemente ejerce una responsabilidad formal, además, no emplea técnicas oportunas para dar con el paradero de las víctimas de forma eficiente y eficaz. Por lo tanto, no se garantiza el principio de presunción de vida.