Derecho a tomar decisiones, libres, informadas, voluntarias y responsables sobre su sexualidad, su salud, y orientación sexual, respecto a la despenalización del aborto: Análisis de la sentencia Nro.34-19-IN/21 de la Corte Constitucional Ecuatoriana

El tema objeto de análisis en el presente estudio de caso, es la Sentencia Nro. 34-19-IN/21, respecto a la despenalización del aborto voluntario de niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencias sexuales y su derecho a tomar decisiones libres, informadas, voluntarias y responsables sobre su se...

Täydet tiedot

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Chávez Fonseca, Inés Marianela (author)
Aineistotyyppi: masterThesis
Kieli:spa
Julkaistu: 2022
Aiheet:
Linkit:https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/4918
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
_version_ 1838783231099404288
author Chávez Fonseca, Inés Marianela
author_facet Chávez Fonseca, Inés Marianela
author_role author
collection Repositorio Universidad Tecnológica Indoamérica
dc.contributor.none.fl_str_mv Soria Carpio, Clara Elizabeth
dc.creator.none.fl_str_mv Chávez Fonseca, Inés Marianela
dc.date.none.fl_str_mv 2022
2023-04-04T17:00:52Z
2023-04-04T17:00:52Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Chávez Fonseca, I. (2022). Derecho a tomar decisiones, libres, informadas, voluntarias y responsables sobre su sexualidad, su salud, y orientación sexual, respecto a la despenalización del aborto: Análisis de la sentencia Nro.34-19-IN/21 de la Corte Constitucional Ecuatoriana. [Tesis de Maestría]. 80 p.
https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/4918
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Tecnológica Indoamérica
instname:Universidad Tecnológica Indoamérica
instacron:UTI
dc.subject.none.fl_str_mv Aborto
Despenalización del aborto
Derechos
Víctimas
Violación
dc.title.none.fl_str_mv Derecho a tomar decisiones, libres, informadas, voluntarias y responsables sobre su sexualidad, su salud, y orientación sexual, respecto a la despenalización del aborto: Análisis de la sentencia Nro.34-19-IN/21 de la Corte Constitucional Ecuatoriana
Right to make free, informed, voluntary and responsible decisions about their sexuality, their health, and sexual orientation, regarding the decriminalization of abortion: Analysis of the sentence No. 34-19-IN/21 of the Ecuadorian Constitutional Court
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description El tema objeto de análisis en el presente estudio de caso, es la Sentencia Nro. 34-19-IN/21, respecto a la despenalización del aborto voluntario de niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencias sexuales y su derecho a tomar decisiones libres, informadas, voluntarias y responsables sobre su sexualidad, su vida y orientación sexual, en el Ecuador. Al respecto, la Corte Constitucional ecuatoriana declaró la inconstitucionalidad del numeral 2 del artículo 150 del Código Orgánico Integral Penal, puesto que existe una frase fuera de lugar para esta sentencia, en donde se estipula que solo podría aplicar en el caso de que la mujer se presente en condiciones de incapacidad mental. Es por tal motivo que se ha llevado a cabo la presente investigación, con el objeto de analizar si el aborto voluntario producto de una violación sexual es un derecho o es una excepción, así como las condiciones en las que aborda este tema controversial desde el punto de vista social y jurisdiccional, planteando como objetivo principal el estudiar de forma detallada la sentencia Nro. 34-19-IN/21, y verificar la existencia de la vulneración de derechos de niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencias sexuales para tomar decisiones libres, informadas, voluntarias y responsables sobre su sexualidad su vida y orientación sexual; bajo esta premisa, se pretende objetar al ordenamiento jurídico con una especie de protocolo y políticas públicas respaldadas por el Estado, dando una respuesta al problema jurídico de la despenalización del aborto frente al derecho que tienen las mujeres de sobre ello. Para este fin se utilizaron los métodos de revisión bibliográfica, análisis documental, sociológico y exegético. El método bibliográfico-documental, para indagar y encontrar información relevante para este estudio, seguido de la metodología sociológica en donde se estimaron las diferentes posturas a nivel jurídico y social y, por último, se utilizó la metodología exegética, para poder analizar de forma más detallada cada ítem y artículo que se encuentre en cada parte de la sentencia.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UTI_280b01cc60d64d2b00b74c1f686b5d5f
identifier_str_mv Chávez Fonseca, I. (2022). Derecho a tomar decisiones, libres, informadas, voluntarias y responsables sobre su sexualidad, su salud, y orientación sexual, respecto a la despenalización del aborto: Análisis de la sentencia Nro.34-19-IN/21 de la Corte Constitucional Ecuatoriana. [Tesis de Maestría]. 80 p.
instacron_str UTI
institution UTI
instname_str Universidad Tecnológica Indoamérica
language spa
network_acronym_str UTI
network_name_str Repositorio Universidad Tecnológica Indoamérica
oai_identifier_str oai:repositorio.uti.edu.ec:123456789/4918
publishDate 2022
publisher.none.fl_str_mv Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica
reponame_str Repositorio Universidad Tecnológica Indoamérica
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Tecnológica Indoamérica - Universidad Tecnológica Indoamérica
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
spelling Derecho a tomar decisiones, libres, informadas, voluntarias y responsables sobre su sexualidad, su salud, y orientación sexual, respecto a la despenalización del aborto: Análisis de la sentencia Nro.34-19-IN/21 de la Corte Constitucional EcuatorianaRight to make free, informed, voluntary and responsible decisions about their sexuality, their health, and sexual orientation, regarding the decriminalization of abortion: Analysis of the sentence No. 34-19-IN/21 of the Ecuadorian Constitutional CourtChávez Fonseca, Inés MarianelaAbortoDespenalización del abortoDerechosVíctimasViolaciónEl tema objeto de análisis en el presente estudio de caso, es la Sentencia Nro. 34-19-IN/21, respecto a la despenalización del aborto voluntario de niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencias sexuales y su derecho a tomar decisiones libres, informadas, voluntarias y responsables sobre su sexualidad, su vida y orientación sexual, en el Ecuador. Al respecto, la Corte Constitucional ecuatoriana declaró la inconstitucionalidad del numeral 2 del artículo 150 del Código Orgánico Integral Penal, puesto que existe una frase fuera de lugar para esta sentencia, en donde se estipula que solo podría aplicar en el caso de que la mujer se presente en condiciones de incapacidad mental. Es por tal motivo que se ha llevado a cabo la presente investigación, con el objeto de analizar si el aborto voluntario producto de una violación sexual es un derecho o es una excepción, así como las condiciones en las que aborda este tema controversial desde el punto de vista social y jurisdiccional, planteando como objetivo principal el estudiar de forma detallada la sentencia Nro. 34-19-IN/21, y verificar la existencia de la vulneración de derechos de niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencias sexuales para tomar decisiones libres, informadas, voluntarias y responsables sobre su sexualidad su vida y orientación sexual; bajo esta premisa, se pretende objetar al ordenamiento jurídico con una especie de protocolo y políticas públicas respaldadas por el Estado, dando una respuesta al problema jurídico de la despenalización del aborto frente al derecho que tienen las mujeres de sobre ello. Para este fin se utilizaron los métodos de revisión bibliográfica, análisis documental, sociológico y exegético. El método bibliográfico-documental, para indagar y encontrar información relevante para este estudio, seguido de la metodología sociológica en donde se estimaron las diferentes posturas a nivel jurídico y social y, por último, se utilizó la metodología exegética, para poder analizar de forma más detallada cada ítem y artículo que se encuentre en cada parte de la sentencia.Quito: Universidad Tecnològica IndoamèricaSoria Carpio, Clara Elizabeth2023-04-04T17:00:52Z2023-04-04T17:00:52Z2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfChávez Fonseca, I. (2022). Derecho a tomar decisiones, libres, informadas, voluntarias y responsables sobre su sexualidad, su salud, y orientación sexual, respecto a la despenalización del aborto: Análisis de la sentencia Nro.34-19-IN/21 de la Corte Constitucional Ecuatoriana. [Tesis de Maestría]. 80 p.https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/4918spahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Tecnológica Indoaméricainstname:Universidad Tecnológica Indoaméricainstacron:UTI2023-04-04T17:00:52Zoai:repositorio.uti.edu.ec:123456789/4918Institucionalhttps://repositorio.uti.edu.ec/Institución privadahttps://indoamerica.edu.ec/https://repositorio.uti.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:02025-07-27T06:06:20.134284Repositorio Universidad Tecnológica Indoamérica - Universidad Tecnológica Indoaméricatrue
spellingShingle Derecho a tomar decisiones, libres, informadas, voluntarias y responsables sobre su sexualidad, su salud, y orientación sexual, respecto a la despenalización del aborto: Análisis de la sentencia Nro.34-19-IN/21 de la Corte Constitucional Ecuatoriana
Chávez Fonseca, Inés Marianela
Aborto
Despenalización del aborto
Derechos
Víctimas
Violación
status_str publishedVersion
title Derecho a tomar decisiones, libres, informadas, voluntarias y responsables sobre su sexualidad, su salud, y orientación sexual, respecto a la despenalización del aborto: Análisis de la sentencia Nro.34-19-IN/21 de la Corte Constitucional Ecuatoriana
title_full Derecho a tomar decisiones, libres, informadas, voluntarias y responsables sobre su sexualidad, su salud, y orientación sexual, respecto a la despenalización del aborto: Análisis de la sentencia Nro.34-19-IN/21 de la Corte Constitucional Ecuatoriana
title_fullStr Derecho a tomar decisiones, libres, informadas, voluntarias y responsables sobre su sexualidad, su salud, y orientación sexual, respecto a la despenalización del aborto: Análisis de la sentencia Nro.34-19-IN/21 de la Corte Constitucional Ecuatoriana
title_full_unstemmed Derecho a tomar decisiones, libres, informadas, voluntarias y responsables sobre su sexualidad, su salud, y orientación sexual, respecto a la despenalización del aborto: Análisis de la sentencia Nro.34-19-IN/21 de la Corte Constitucional Ecuatoriana
title_short Derecho a tomar decisiones, libres, informadas, voluntarias y responsables sobre su sexualidad, su salud, y orientación sexual, respecto a la despenalización del aborto: Análisis de la sentencia Nro.34-19-IN/21 de la Corte Constitucional Ecuatoriana
title_sort Derecho a tomar decisiones, libres, informadas, voluntarias y responsables sobre su sexualidad, su salud, y orientación sexual, respecto a la despenalización del aborto: Análisis de la sentencia Nro.34-19-IN/21 de la Corte Constitucional Ecuatoriana
topic Aborto
Despenalización del aborto
Derechos
Víctimas
Violación
url https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/4918