El debido proceso en la fase de ejecución de juicios ejecutivos en el Ecuador

El juicio ejecutivo es un procedimiento judicial, determinado y regulado dentro del Código Orgánico General de Procesos, mismo que se utiliza para hacer efectivo el cobro de una obligación contraída a través de un título ejecutivo, el procedimiento se inicia con la presentación de una demanda ejecut...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Tiche Andagana, Juan José (author)
Định dạng: masterThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2023
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/6394
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:El juicio ejecutivo es un procedimiento judicial, determinado y regulado dentro del Código Orgánico General de Procesos, mismo que se utiliza para hacer efectivo el cobro de una obligación contraída a través de un título ejecutivo, el procedimiento se inicia con la presentación de una demanda ejecutiva, la cual debe estar fundamentada en un título ejecutivo válido que acredite la existencia de la deuda u obligación. La demanda debe contener información detallada sobre la identidad de las partes involucradas, el monto de la deuda u obligación, los intereses, los plazos de pago y otros detalles relevantes, en caso de que este proceso o no se tramite con el debido proceso se considera violación a las garantías constitucionales reconocidas como derechos fundamentales y universales, entre las que se contiene como garantía principal el derecho a la defensa. Los operadores de justicia están en la obligación de respetar los derechos de las partes procesales, por ello el objetivo de este trabajo es analizar la aplicación del debido proceso en la fase de ejecución en los juicios ejecutivos, la cual el demandado puede evitar que sus bienes sean embargados, y llegar a un acuerdo de pago o cancelar la deuda u obligación contraída.