Diseño de conjunto habitacional mediante la aplicación de envolventes vegetadas para el confort térmico, Lumbisí, Quito 2021.

El objetivo del proyecto es diseñar un conjunto habitacional, aplicando envolventes vegetadas como so-lución pasiva, en Lumbisí-Quito, mediante la indagación de la infraestructura verde y su aporte al confort térmico y ahorro energético, ante un panorama de incremento de temperatura a causa del crec...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Farinango Paredes, Brandon Andres (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2022
主题:
在线阅读:http://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/3728
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El objetivo del proyecto es diseñar un conjunto habitacional, aplicando envolventes vegetadas como so-lución pasiva, en Lumbisí-Quito, mediante la indagación de la infraestructura verde y su aporte al confort térmico y ahorro energético, ante un panorama de incremento de temperatura a causa del crecimiento poblacional y cambio climático. La investigación que se ha desarrollado posee 5 fases, la primera dirigida al acercamiento del problema, mediante la recopilación de información actual, en torno al incremento de temperatura y su efecto sobre las edificaciones; la segunda fase destinada al análisis del lugar, mediante el estudio de datos cualitativos y cuantitativos, la tercera fase comprende el desarrollo del plan general y de las estrategias de diseño implementadas; la cuarta fase al desarrollo del anteproyecto con la aplicación de envolvente vegetadas tanto en cubierta como en fachadas, determinadas por un estudio solar y de iluminación; por último, la quinta fase posee el desarrollo arquitectónico final del edificio y su aporte al ahorro energético. Por último, el producto final demuestra que una edificación con envolventes vegetadas y otras estrategias pasivas de diseño, puede enfriar al edificio, evitando el sobrecalentamiento por la incidencia del sol; y se concluye, un 27,14% de ahorro energético, al evitar el uso de sistemas mecánicos de calefacción.