El criterio de motivación emitido por la Corte Constitucional frente a los actos administrativos

La Constitución reconoce la importancia de motivar los actos administrativos para que, éstos no se consideren nulos. Es por ello que, los criterios de motivación emitidos por la Corte Constitucional actualmente tienen mayor relevancia, ya que, es obligación de los servidores públicos, aplicarlos den...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Ramon Yanchatipan, Karen Giomayra (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2023
主题:
在线阅读:https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/6086
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La Constitución reconoce la importancia de motivar los actos administrativos para que, éstos no se consideren nulos. Es por ello que, los criterios de motivación emitidos por la Corte Constitucional actualmente tienen mayor relevancia, ya que, es obligación de los servidores públicos, aplicarlos dentro de los actos administrativos, al tratarse de decisiones tomadas por la administración pública. Es así que, la problemática que se pretende resolver es detectar las principales falencias que se derivan del incumplimiento del debido proceso en cuanto a la garantía de motivación en la emisión de los actos administrativos, al no cumplir con los elementos jurisprudenciales y las actuales pautas que en la sentencia 1158-17-EP/21 se han expuesto. La Constitución de la República del Ecuador determina la importancia de motivar de legal y debida forma las decisiones emitidas por el poder público, con el fin de garantizar el derecho al acceso a una justicia transparente e imparcial. Por lo tanto, la investigación tiene por objetivo analizar los criterios de la motivación emitidos en base al precedente jurisprudencial reciente, para conocer su aplicabilidad dentro de los actos administrativos. Para alcanzar los resultados de investigación esperados se aplica los métodos de investigación histórico, documental y bibliográfico con un enfoque cualitativo, en busca de argumentar las pautas recientes emitidas por la Corte Constitucional referentes a la motivación de las decisiones emitidas por los órganos jurisdiccionales y administrativos.