Diseño de un conjunto habitacional de mediana densidad desarrollado con un planteamineto biofílico

La vivienda es el lugar seguro donde, el ser humano desarrolla sus actividades tanto físicas como sociales, sin embargo, va más allá de solo ser una infraestructura, debe contar con varios elementos que lograrían definirla como el espacio adecuado para vivir. Seguido a esto el ser humano de igual ma...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Aynuca Carrillo, Carlos Paul (author)
Fformat: bachelorThesis
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: 2022
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/4684
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
_version_ 1838783249311072256
author Aynuca Carrillo, Carlos Paul
author_facet Aynuca Carrillo, Carlos Paul
author_role author
collection Repositorio Universidad Tecnológica Indoamérica
dc.contributor.none.fl_str_mv Moya Vicuña, Susana Adriana
dc.creator.none.fl_str_mv Aynuca Carrillo, Carlos Paul
dc.date.none.fl_str_mv 2022
2023-03-13T17:52:38Z
2023-03-13T17:52:38Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Aynuca Carrillo, C. (2022). Diseño de un conjunto habitacional de mediana densidad desarrollado con un planteamineto biofílico. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 130 p.
https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/4684
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Tecnológica Indoamérica
instname:Universidad Tecnológica Indoamérica
instacron:UTI
dc.subject.none.fl_str_mv Biofília
Corredores vegetales
Mejoras en la calidad de vida
Pérdida del verde urbano
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de un conjunto habitacional de mediana densidad desarrollado con un planteamineto biofílico
Design of a medium-density housing complex developed with a biophilic approach
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La vivienda es el lugar seguro donde, el ser humano desarrolla sus actividades tanto físicas como sociales, sin embargo, va más allá de solo ser una infraestructura, debe contar con varios elementos que lograrían definirla como el espacio adecuado para vivir. Seguido a esto el ser humano de igual manera necesita espacios en donde pueda realizar una sana convivencia con otros humanos, por lo que, en el proyecto presentado a continuación, se propone un edificio de características híbridas, es decir cuenta con espacios habitables y a su vez espacios públicos para la zona en la que se encuentra emplazado. La presencia de una cantidad gigante de áreas verdes dentro de las zonas urbanas trae consigo varios beneficios al entorno, beneficios tales como mejoras en la calidad el aire, rehabilitación de la naturaleza, hacer que la ciudad respire mejor y también crear conciencia en la gente de cuan importantes son estos espacios dentro de las ciudades, y a su vez, brinda beneficios a las personas esto en aspectos como la salud mental, al mejorar la respuesta cognitiva, reducir el estrés y en si mejorar la calidad de vida. Dicho esto, al estar el proyecto implantado en una zona en la que la pérdida del verde natural es notoria, a causa del desmedido crecimiento inmobiliario de carácter privado, resulta importante la implementación de la biofília dentro del proyecto como respuesta a perdida de estos espacios verdes públicos que el ser humano necesita.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UTI_5fee401451a2ac3584b869da28b51ebc
identifier_str_mv Aynuca Carrillo, C. (2022). Diseño de un conjunto habitacional de mediana densidad desarrollado con un planteamineto biofílico. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 130 p.
instacron_str UTI
institution UTI
instname_str Universidad Tecnológica Indoamérica
language spa
network_acronym_str UTI
network_name_str Repositorio Universidad Tecnológica Indoamérica
oai_identifier_str oai:repositorio.uti.edu.ec:123456789/4684
publishDate 2022
publisher.none.fl_str_mv Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica
reponame_str Repositorio Universidad Tecnológica Indoamérica
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Tecnológica Indoamérica - Universidad Tecnológica Indoamérica
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
spelling Diseño de un conjunto habitacional de mediana densidad desarrollado con un planteamineto biofílicoDesign of a medium-density housing complex developed with a biophilic approachAynuca Carrillo, Carlos PaulBiofíliaCorredores vegetalesMejoras en la calidad de vidaPérdida del verde urbanoLa vivienda es el lugar seguro donde, el ser humano desarrolla sus actividades tanto físicas como sociales, sin embargo, va más allá de solo ser una infraestructura, debe contar con varios elementos que lograrían definirla como el espacio adecuado para vivir. Seguido a esto el ser humano de igual manera necesita espacios en donde pueda realizar una sana convivencia con otros humanos, por lo que, en el proyecto presentado a continuación, se propone un edificio de características híbridas, es decir cuenta con espacios habitables y a su vez espacios públicos para la zona en la que se encuentra emplazado. La presencia de una cantidad gigante de áreas verdes dentro de las zonas urbanas trae consigo varios beneficios al entorno, beneficios tales como mejoras en la calidad el aire, rehabilitación de la naturaleza, hacer que la ciudad respire mejor y también crear conciencia en la gente de cuan importantes son estos espacios dentro de las ciudades, y a su vez, brinda beneficios a las personas esto en aspectos como la salud mental, al mejorar la respuesta cognitiva, reducir el estrés y en si mejorar la calidad de vida. Dicho esto, al estar el proyecto implantado en una zona en la que la pérdida del verde natural es notoria, a causa del desmedido crecimiento inmobiliario de carácter privado, resulta importante la implementación de la biofília dentro del proyecto como respuesta a perdida de estos espacios verdes públicos que el ser humano necesita.Quito: Universidad Tecnològica IndoamèricaMoya Vicuña, Susana Adriana2023-03-13T17:52:38Z2023-03-13T17:52:38Z2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfAynuca Carrillo, C. (2022). Diseño de un conjunto habitacional de mediana densidad desarrollado con un planteamineto biofílico. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 130 p.https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/4684spahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Tecnológica Indoaméricainstname:Universidad Tecnológica Indoaméricainstacron:UTI2023-03-13T17:52:38Zoai:repositorio.uti.edu.ec:123456789/4684Institucionalhttps://repositorio.uti.edu.ec/Institución privadahttps://indoamerica.edu.ec/https://repositorio.uti.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:02025-07-27T06:07:22.497910Repositorio Universidad Tecnológica Indoamérica - Universidad Tecnológica Indoaméricatrue
spellingShingle Diseño de un conjunto habitacional de mediana densidad desarrollado con un planteamineto biofílico
Aynuca Carrillo, Carlos Paul
Biofília
Corredores vegetales
Mejoras en la calidad de vida
Pérdida del verde urbano
status_str publishedVersion
title Diseño de un conjunto habitacional de mediana densidad desarrollado con un planteamineto biofílico
title_full Diseño de un conjunto habitacional de mediana densidad desarrollado con un planteamineto biofílico
title_fullStr Diseño de un conjunto habitacional de mediana densidad desarrollado con un planteamineto biofílico
title_full_unstemmed Diseño de un conjunto habitacional de mediana densidad desarrollado con un planteamineto biofílico
title_short Diseño de un conjunto habitacional de mediana densidad desarrollado con un planteamineto biofílico
title_sort Diseño de un conjunto habitacional de mediana densidad desarrollado con un planteamineto biofílico
topic Biofília
Corredores vegetales
Mejoras en la calidad de vida
Pérdida del verde urbano
url https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/4684