La lúdica en Educación Física para el fortalecimiento de la coordinación motriz en niños y niñas del nivel elemental

La presente investigación aborda la deficiente aplicación de la lúdica en el Área de Educación Física para el fortalecimiento de la coordinación motriz en niños y niñas del nivel elemental. El objetivo de estudio fue determinar la incidencia de la aplicación de la lúdica en el Área de Educación Físi...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Chicaiza Velastegui, Adriana María (author)
Μορφή: masterThesis
Γλώσσα:spa
Έκδοση: 2024
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/6491
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
Περιγραφή
Περίληψη:La presente investigación aborda la deficiente aplicación de la lúdica en el Área de Educación Física para el fortalecimiento de la coordinación motriz en niños y niñas del nivel elemental. El objetivo de estudio fue determinar la incidencia de la aplicación de la lúdica en el Área de Educación Física para el fortalecimiento de la coordinación motriz en niños y niñas del nivel elemental mediante la práctica en la Unidad Educativa Capitán Alfonso Arroyo Aguirre. La Coordinación motriz es clave en el desarrollo infantil. Luego de una exhaustiva investigación se evidenció que el uso de la lúdica en la enseñanza-aprendizaje de Educación Física garantiza el desarrollo de esta habilidad, promoviendo un aprendizaje significativo y duradero. Además, la lúdica permite a los estudiantes explorar y descubrir su entorno a través del movimiento, contribuyendo a su desarrollo integral. El juego desarrolla habilidades motoras y mejora la coordinación, y las actividades grupales promueven la interacción social, el seguimiento de reglas, el trabajo colaborativo y en equipo. El paradigma de la investigación fue crítico propositivo, de enfoque mixto, de modalidad básica, el nivel de investigación fue de campo y bibliográfico- documental y de tipo descriptivo. Se elaboró y se aplicó tres instrumentos de recolección de datos dirigido a estudiantes, docentes y autoridades. Luego de su aplicación y tomando en cuenta los resultados se evidenció que la mayor parte docentes reconocen la importancia de la lúdica para fortalecer la coordinación motriz, y que aplican actividades lúdicas para este fin. Por otra parte, los niños y niñas deben fortalecer la coordinación general haciendo énfasis en la coordinación óculo-pédica, por lo que, es necesario mejorar, diversificar y adaptar las actividades lúdicas según las necesidades individuales, y así optimizar el desarrollo motor infantil. Gracias a los resultados obtenidos, fue necesario el diseño de una propuesta de solución mediante una guía de actividades lúdicas factible y viable que aporta con juegos que permiten desarrollar la coordinación motriz en los niños y niñas de este nivel.