Teletrabajo y relaciones interpersonales en países subdesarrollados: revisión bibliográfica

El teletrabajo se ha convertido en una de las razones de las trasformaciones más importantes a nivel político, económico, social y cultural en el mundo entero, el cual tiene como significado el trabajar fuera de las instalaciones físicas de la empresa u organización, y se considera que distribuye in...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Caranqui Palomeque, Adriana Paola (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2021
Témata:
On-line přístup:http://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/2393
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:El teletrabajo se ha convertido en una de las razones de las trasformaciones más importantes a nivel político, económico, social y cultural en el mundo entero, el cual tiene como significado el trabajar fuera de las instalaciones físicas de la empresa u organización, y se considera que distribuye información de función empresarial mediante el uso intensivo de la tecnología y las redes sociales, por tal razón, es que el objetivo de la presente investigación bibliográfica es comprender y analizar los avances investigativos que se han venido realizando en los últimos años referente a la forma en la que el teletrabajo transforma tanto positiva como negativamente las relaciones interpersonales laborales y familiares en países subdesarrollados en Latinoamérica. Ahora bien, para esta investigación se utilizó el método de revisión bibliográfica sistemática, que consiste en la recopilación de información en distintas fuentes y repositorios, además de la comparación de los resultados de los mismos. Finalmente, en los resultados, se pude denotar que existen varios factores en los que se debe trabajar como es la relación trabajo-familia, problemas psicosociales como estrés, falta de concentración, presión ante el aumento de responsabilidad, violencia intrafamiliar y dentro del ámbito laboral el bajo desempeño laboral, explotación laboral y la mejora de comunicación con los pares.