Metodología kintiku yachay a través de la chakana en el nivel inicial subnivel 2 (grupo de 4 años) del centro de educación inicial Mitad Del Mundo.

Acceso Abierto

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Cascante Almeida, Cristina Fernanda (author)
Formaat: masterThesis
Taal:spa
Gepubliceerd in: 2020
Onderwerpen:
Online toegang:http://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/1877
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
_version_ 1839420068252876800
author Cascante Almeida, Cristina Fernanda
author_facet Cascante Almeida, Cristina Fernanda
author_role author
collection Repositorio Universidad Tecnológica Indoamérica
dc.contributor.none.fl_str_mv Ramírez Eras, Ángel Marcelo
dc.creator.none.fl_str_mv Cascante Almeida, Cristina Fernanda
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07-24
2021-05-09T18:47:20Z
2021-05-09T18:47:20Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Cascante Almeida, C. (2020). Metodología kintiku yachay a través de la chakana en el nivel inicial subnivel 2 (grupo de 4 años) del centro de educación inicial Mitad Del Mundo. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Magister en Educación, mención Innovación y Liderazgo Educativo. Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica. 178 p.
http://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/1877
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Tecnológica Indoamérica
instname:Universidad Tecnológica Indoamérica
instacron:UTI
dc.subject.none.fl_str_mv Chakana
Cosmovisión
Educación Inicial
Juego Trabajo
Kintiku Yachay
dc.title.none.fl_str_mv Metodología kintiku yachay a través de la chakana en el nivel inicial subnivel 2 (grupo de 4 años) del centro de educación inicial Mitad Del Mundo.
Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Magister en Educación, mención Innovación y Liderazgo Educativo.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description Acceso Abierto
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UTI_830cc387f957e5fbfb0a1f15c5155fd8
identifier_str_mv Cascante Almeida, C. (2020). Metodología kintiku yachay a través de la chakana en el nivel inicial subnivel 2 (grupo de 4 años) del centro de educación inicial Mitad Del Mundo. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Magister en Educación, mención Innovación y Liderazgo Educativo. Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica. 178 p.
instacron_str UTI
institution UTI
instname_str Universidad Tecnológica Indoamérica
language spa
network_acronym_str UTI
network_name_str Repositorio Universidad Tecnológica Indoamérica
oai_identifier_str oai:repositorio.uti.edu.ec:123456789/1877
publishDate 2020
publisher.none.fl_str_mv Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica
reponame_str Repositorio Universidad Tecnológica Indoamérica
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Tecnológica Indoamérica - Universidad Tecnológica Indoamérica
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
spelling Metodología kintiku yachay a través de la chakana en el nivel inicial subnivel 2 (grupo de 4 años) del centro de educación inicial Mitad Del Mundo.Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Magister en Educación, mención Innovación y Liderazgo Educativo.Cascante Almeida, Cristina FernandaChakanaCosmovisiónEducación InicialJuego TrabajoKintiku YachayAcceso AbiertoLa metodología Kintiku Yachay o “Saberes del pequeño colibrí” es un sistema educativo de crianza sabia para la vida comunitaria dirigido a los niños de 0 a 5 años. Nace desde la cosmovisión del pueblo Kayambi y promueve el acompañamiento a través del afecto, el cuidado y el respeto a la familia, la chakra, la comunidad y la naturaleza o geobiodiversidad. Su objetivo es recuperar el sistema de vida comunitario y la formación integral de los niños y niñas utilizando la Chakana como puente de ordenación para la vida en armonía. La Chakana es además empleada como recurso de saberes y de apoyo a la recreación de las sabidurías, representación gráfica que guarda un sin número de significados al desarrollar en los wawas (niños) actividades vivenciales, lúdicas, creativas e integradoras que mantienen vivas las costumbres y tradiciones de uno de los pueblos y nacionalidades más representativos de nuestro país. La presente investigación buscó articular la metodología Juego Trabajo con la metodología Kintiku Yachay integrando una Chakana por Eje y Ámbito de Aprendizaje del Currículo del Nivel Inicial, planteado por el Ministerio de Educación; manteniendo así objetivos del nivel, destrezas a desarrollarse, el proceso metodológico con actividades de inicio, desarrollo y cierre, instrumentos de evaluación, experiencias de aprendizaje y rincones de trabajo. Esta relación entre metodologías fue aplicada en un contexto diferente, fuera del territorio del pueblo Kayambi, en la ciudad de Quito, parroquia de San Antonio de Pichincha, en el subnivel 2 con niños y niñas de 4 años de edad del Centro de Educación Inicial “Mitad del Mundo”. Para así demostrar que es posible hacer educación con un enfoque intercultural, partiendo de nuestras raíces milenarias y manteniendo el sistema de ciencias propias que nos dejaron nuestros antepasados.Quito: Universidad Tecnológica IndoaméricaRamírez Eras, Ángel Marcelo2021-05-09T18:47:20Z2021-05-09T18:47:20Z2020-07-24info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfCascante Almeida, C. (2020). Metodología kintiku yachay a través de la chakana en el nivel inicial subnivel 2 (grupo de 4 años) del centro de educación inicial Mitad Del Mundo. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Magister en Educación, mención Innovación y Liderazgo Educativo. Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica. 178 p.http://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/1877spahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Tecnológica Indoaméricainstname:Universidad Tecnológica Indoaméricainstacron:UTI2022-02-17T14:07:38Zoai:repositorio.uti.edu.ec:123456789/1877Institucionalhttps://repositorio.uti.edu.ec/Institución privadahttps://indoamerica.edu.ec/https://repositorio.uti.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:02025-08-03T06:57:38.990017Repositorio Universidad Tecnológica Indoamérica - Universidad Tecnológica Indoaméricatrue
spellingShingle Metodología kintiku yachay a través de la chakana en el nivel inicial subnivel 2 (grupo de 4 años) del centro de educación inicial Mitad Del Mundo.
Cascante Almeida, Cristina Fernanda
Chakana
Cosmovisión
Educación Inicial
Juego Trabajo
Kintiku Yachay
status_str publishedVersion
title Metodología kintiku yachay a través de la chakana en el nivel inicial subnivel 2 (grupo de 4 años) del centro de educación inicial Mitad Del Mundo.
title_full Metodología kintiku yachay a través de la chakana en el nivel inicial subnivel 2 (grupo de 4 años) del centro de educación inicial Mitad Del Mundo.
title_fullStr Metodología kintiku yachay a través de la chakana en el nivel inicial subnivel 2 (grupo de 4 años) del centro de educación inicial Mitad Del Mundo.
title_full_unstemmed Metodología kintiku yachay a través de la chakana en el nivel inicial subnivel 2 (grupo de 4 años) del centro de educación inicial Mitad Del Mundo.
title_short Metodología kintiku yachay a través de la chakana en el nivel inicial subnivel 2 (grupo de 4 años) del centro de educación inicial Mitad Del Mundo.
title_sort Metodología kintiku yachay a través de la chakana en el nivel inicial subnivel 2 (grupo de 4 años) del centro de educación inicial Mitad Del Mundo.
topic Chakana
Cosmovisión
Educación Inicial
Juego Trabajo
Kintiku Yachay
url http://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/1877