DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE UN COMPLEJO DEPORTIVO PARA EL CANTÓN PUJILÍ

El diseño del Complejo Deportivo para el cantón Pujilí, se presenta como una respuesta urbano-arquitectónica a varios contextos de la realidad del cantón, partiendo siempre del reconocimiento y fortalecimiento de las cualidades propias del lugar. Contextos como las perspectivas de expansión de la ma...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Tocumbe Musuña, Diego Rubén (author)
Format: bachelorThesis
Sprache:spa
Veröffentlicht: 2019
Schlagworte:
Online Zugang:http://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/1003
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
_version_ 1839420062817058816
author Tocumbe Musuña, Diego Rubén
author_facet Tocumbe Musuña, Diego Rubén
author_role author
collection Repositorio Universidad Tecnológica Indoamérica
dc.contributor.none.fl_str_mv Veintimilla Vela, Nelson Andrés
dc.creator.none.fl_str_mv Tocumbe Musuña, Diego Rubén
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03-29T20:40:25Z
2019-03-29T20:40:25Z
2019-01
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/1003
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Tecnológica Indoamérica
instname:Universidad Tecnológica Indoamérica
instacron:UTI
dc.subject.none.fl_str_mv Complejo deportivo
Contenedor
Paisaje andino
Topografía.
dc.title.none.fl_str_mv DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE UN COMPLEJO DEPORTIVO PARA EL CANTÓN PUJILÍ
Trabajo de titulación previo a la obtención del título de Arquitecto Urbanista
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El diseño del Complejo Deportivo para el cantón Pujilí, se presenta como una respuesta urbano-arquitectónica a varios contextos de la realidad del cantón, partiendo siempre del reconocimiento y fortalecimiento de las cualidades propias del lugar. Contextos como las perspectivas de expansión de la mancha urbana del cantón hacia las periferias rurales, la creación de un nuevo polo de desarrollo encabezado por un parque industrial, la riqueza paisajística y geográfica de los páramos andinos, así como la necesidad de crear mejores y diversos equipamientos deportivos frente a la demanda local han establecido la pauta para generar un proyecto de escala cantonal que refuerce una relación hombrenaturaleza, que permita la conservación en el tiempo de los valores naturales del terreno a la vez que se cumple con una necesidad programática determinada. Es así que el proyecto propone diversos espacios recreativos, deportivos y naturales en el predio este de la nueva zona industrial proyectada a futuro para el cantón Pujilí, donde es posible identificar tres realidades específicas: colina, planicie y bosque bajo los cuales se particulariza los usos, carácter y escala de la intervención. La respuesta arquitectónica para los espacios cerrados del Complejo Deportivo se argumenta desde el lugar al manipular la topografía como estrategia proyectual y al dar continuidad a los flujos del plan general, desde el usuario al entender el contexto rural y la necesidad de espacios extra que complementan la funcionalidad del objeto y desde la tradición arquitectónica de Pujilí, al reinterpretar cualidades de la arquitectura vernácula andina, lo cual genera un contenedor flexible que a pesar de sus escala se mimetiza en el lugar.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UTI_858ca9aa7b3b23164b9ee9b1b1fd3974
instacron_str UTI
institution UTI
instname_str Universidad Tecnológica Indoamérica
language spa
network_acronym_str UTI
network_name_str Repositorio Universidad Tecnológica Indoamérica
oai_identifier_str oai:repositorio.uti.edu.ec:123456789/1003
publishDate 2019
publisher.none.fl_str_mv Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica
reponame_str Repositorio Universidad Tecnológica Indoamérica
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Tecnológica Indoamérica - Universidad Tecnológica Indoamérica
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
spelling DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE UN COMPLEJO DEPORTIVO PARA EL CANTÓN PUJILÍTrabajo de titulación previo a la obtención del título de Arquitecto UrbanistaTocumbe Musuña, Diego RubénComplejo deportivoContenedorPaisaje andinoTopografía.El diseño del Complejo Deportivo para el cantón Pujilí, se presenta como una respuesta urbano-arquitectónica a varios contextos de la realidad del cantón, partiendo siempre del reconocimiento y fortalecimiento de las cualidades propias del lugar. Contextos como las perspectivas de expansión de la mancha urbana del cantón hacia las periferias rurales, la creación de un nuevo polo de desarrollo encabezado por un parque industrial, la riqueza paisajística y geográfica de los páramos andinos, así como la necesidad de crear mejores y diversos equipamientos deportivos frente a la demanda local han establecido la pauta para generar un proyecto de escala cantonal que refuerce una relación hombrenaturaleza, que permita la conservación en el tiempo de los valores naturales del terreno a la vez que se cumple con una necesidad programática determinada. Es así que el proyecto propone diversos espacios recreativos, deportivos y naturales en el predio este de la nueva zona industrial proyectada a futuro para el cantón Pujilí, donde es posible identificar tres realidades específicas: colina, planicie y bosque bajo los cuales se particulariza los usos, carácter y escala de la intervención. La respuesta arquitectónica para los espacios cerrados del Complejo Deportivo se argumenta desde el lugar al manipular la topografía como estrategia proyectual y al dar continuidad a los flujos del plan general, desde el usuario al entender el contexto rural y la necesidad de espacios extra que complementan la funcionalidad del objeto y desde la tradición arquitectónica de Pujilí, al reinterpretar cualidades de la arquitectura vernácula andina, lo cual genera un contenedor flexible que a pesar de sus escala se mimetiza en el lugar.Ambato: Universidad Tecnológica IndoaméricaVeintimilla Vela, Nelson Andrés2019-03-29T20:40:25Z2019-03-29T20:40:25Z2019-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/1003spahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Tecnológica Indoaméricainstname:Universidad Tecnológica Indoaméricainstacron:UTI2021-06-28T19:39:21Zoai:repositorio.uti.edu.ec:123456789/1003Institucionalhttps://repositorio.uti.edu.ec/Institución privadahttps://indoamerica.edu.ec/https://repositorio.uti.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:02025-08-03T06:57:21.982333Repositorio Universidad Tecnológica Indoamérica - Universidad Tecnológica Indoaméricatrue
spellingShingle DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE UN COMPLEJO DEPORTIVO PARA EL CANTÓN PUJILÍ
Tocumbe Musuña, Diego Rubén
Complejo deportivo
Contenedor
Paisaje andino
Topografía.
status_str publishedVersion
title DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE UN COMPLEJO DEPORTIVO PARA EL CANTÓN PUJILÍ
title_full DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE UN COMPLEJO DEPORTIVO PARA EL CANTÓN PUJILÍ
title_fullStr DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE UN COMPLEJO DEPORTIVO PARA EL CANTÓN PUJILÍ
title_full_unstemmed DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE UN COMPLEJO DEPORTIVO PARA EL CANTÓN PUJILÍ
title_short DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE UN COMPLEJO DEPORTIVO PARA EL CANTÓN PUJILÍ
title_sort DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE UN COMPLEJO DEPORTIVO PARA EL CANTÓN PUJILÍ
topic Complejo deportivo
Contenedor
Paisaje andino
Topografía.
url http://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/1003