Depresión en adultos mayores pertenecientes a la unidad Luz y Esperanza del MIES-Guaranda

La depresión es uno de los trastornos mentales más frecuentes a nivel internacional. La OMS (2021) señala que es el trastorno más común en personas mayores de 60 años, destacando su etiología compleja y las severas consecuencias que ocasiona en quienes la padecen. El objetivo general de la investiga...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Bonilla Beltrán, Andrea Jacquelin (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2022
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/4003
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:La depresión es uno de los trastornos mentales más frecuentes a nivel internacional. La OMS (2021) señala que es el trastorno más común en personas mayores de 60 años, destacando su etiología compleja y las severas consecuencias que ocasiona en quienes la padecen. El objetivo general de la investigación fue caracterizar la depresión en adultos mayores pertenecientes a la unidad Luz y Esperanza del MIES-Guaranda mediante un estudio cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. La selección de la muestra fue no probabilística y quedó conformada por 17 adultos mayores. Se utilizó como instrumento de investigación la Escala de Depresión Geriátrica de Yesavage utilizándose para el análisis de los datos la estadística descriptiva (frecuencias, porcentaje y tablas cruzadas).Se utilizó como instrumento de investigación la Escala de Depresión Geriátrica de Yesavage utilizándose para el análisis de los datos la estadística descriptiva (frecuencias, porcentaje y tablas cruzadas). Se obtuvo como resultados que la depresión, probable y establecida, se presentó en 7 adultos mayores de los cuales 6 son mujeres. Los síntomas depresivos más frecuentemente referidos fueron la pérdida de energía, dificultad con la memoria, desesperanza y estado de ánimo deprimido. No se encontró mayor frecuencia de presentación de la depresión en relación con la edad. Se recomendó la valoración clínica de los adultos mayores que presentaron depresión.