LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INFLUENCIA EN EL MANEJO DE LA BASURA REUTILIZABLE EN LA UNIDAD EDUCATIVA “ANGEL MODESTO PAREDES”, PARROQUIA CHILIBULO, CANTÓN QUITO PROVINCIA DE PICHINCHA, PERÍODO 2014-2015

El presente proyecto de estudio, es sobre “La educación ambiental y su influencia en el manejo de la basura reutilizable en la unidad educativa “Ángel Modesto Paredes”, parroquia Chilibulo, Cantón Quito, Provincia de Pichincha” está enfocado en concienciar en los estudiantes y la comunidad educativa...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Martínez Montenegro, Mónica Viviana (author)
التنسيق: masterThesis
اللغة:spa
منشور في: 2017
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/670
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:El presente proyecto de estudio, es sobre “La educación ambiental y su influencia en el manejo de la basura reutilizable en la unidad educativa “Ángel Modesto Paredes”, parroquia Chilibulo, Cantón Quito, Provincia de Pichincha” está enfocado en concienciar en los estudiantes y la comunidad educativa la importancia de las 4R (Reducir, Reutilizar, Reciclar, Recuperar) para el medio ambiente y el entorno que nos rodea. Pretende disminuir los desechos que a diario se generan como es una gran cantidad de papeles, botellas y cartones que son desechados sin ningún control y cuidado. Se utilizó herramientas que permitirán la recolección de los datos necesarios y que proporcionarán toda la información objetiva y subjetiva pues ayudarán a la verificación de la hipótesis que se planteó en el proceso investigativo. La metodología aplicada en este informe identificó la modalidad, tipo y nivel de la misma con una visión global de la preparación para la investigación, habiéndose cumplido los objetivos a través de las encuestas realizadas para la obtención y procesamiento de los datos, que servirán para realizar el análisis cuantitativo de la investigación que a la vez permitirá definir las correspondientes recomendaciones y conclusiones generales: Durante el planteamiento de las conclusiones que se connotaron se determinó que la educación ambiental influye positivamente en el manejo de la basura y si se enseña a los niños y niñas la cultura de las 4R, el lugar donde estén será mejor, más limpio y se podrá dar una segunda oportunidad a las cosas que creen sin valor. Por este motivo se plantea la propuesta de crear una micro empresa que se encargará de recolectar el papel, las botellas y el cartón desechado a diario en la institución, y en el barrio. Con esto se logrará tener ingresos que ayuden a mejorar la institución.